Abogado especialista en Derecho bancario: ¿cómo elegirlo? • Ézaro Legal

Sobre el autor

Si escuchas el término “letra pequeña”, ¿en qué piensas? Seguramente se te pase por la cabeza cualquier contrato en el que esté implicado el sector bancario. Y es que las entidades financieras, en los últimos años, han estado rodeadas de un halo de falta de transparencia y mala praxis. Esto, unido al lenguaje técnico, hace que las relaciones con la banca resulten ciertamente farragosas. De hecho, según un estudio de ING, seis de cada diez españoles tienen dificultades para comprender la documentación bancaria. De ahí la importancia de contar con un abogado especialista en Derecho bancario que te asesore y, en su caso, defienda ante los juzgados y tribunales

¿Qué hace un abogado en Derecho bancario?

Un abogado especialista en Derecho bancario es aquel profesional jurídico que está altamente capacitado y versado en las leyes, regulaciones y resoluciones jurisprudenciales que rigen el sector financiero y bancario. Así, gracias a este conocimiento experto en la materia, pueden proporcionar al cliente asesoramiento legal y representación letrada a personas y empresas en todos aquellos asuntos relacionados con instituciones financieras, bancos y/o cajas de ahorros. Y no son pocos: cláusulas abusivas -como las cláusulas suelo o los intereses de demora-, contratación de hipotecas (fija, variables, mixta, multidivisa, inversa…), opción de dación en pago, gestión de ejecuciones hipotecarias, reclamaciones del IRPH, SWAPS o acceso al procedimiento de Segunda Oportunidad son solo algunos de los temas en los que es aconsejable contar con estos expertos. 

Asesoramiento gratuito revolving

Es más, no solo es conveniente acudir a un abogado especialista en Derecho bancario cuando se detecta una mala praxis por parte de la banca. Contar con su orientación previamente puede evitar verse envuelto en estas situaciones. Así, estos profesionales se encargan de:  

  • Asesoramiento legal. Brindan orientación experta a sus clientes sobre cuestiones financieras, contratos bancarios, préstamos, tarjetas revolving, inversiones y cumplimiento normativo. Con su ayuda, podrás comprender las complejidades legales y las implicaciones de las operaciones financieras.
  • Resolución de conflictos. En caso de disputas entre clientes y entidades bancarias, los abogados especialistas en Derecho bancario se encargan de poner en marcha una primera fase extrajudicial de resolución de conflictos. Es decir, contactan con la entidad financiera en cuestión con el objetivo de negociar acuerdos sin necesidad de acudir a juicios.
  • Reclamaciones ante los servicios de atención al cliente. En este sentido, estos letrados especializados ayudan a sus clientes a presentar reclamaciones contra instituciones financieras por prácticas bancarias abusivas, como comisiones excesivas, cláusulas contractuales injustas o productos financieros de alto riesgo.
  • Litigios bancarios. En el caso de que la vía extrajudicial no satisfaga los intereses de sus clientes, será el abogado especialista en Derecho bancario quien los represente en los procesos judiciales relacionados con el sector financiero, incluidos casos de fraudes, estafas, o incumplimiento de contratos.

¿Cómo encontrar a un buen abogado especialista en Derecho bancario?

Consciente de las ventajas de contratar un abogado especialista en Derecho bancario, ¿a qué profesional elegir? Encontrar a los mejores letrados para casos de este tipo requiere un proceso de investigación y selección cuidadoso. ¿Qué pasos debes seguir? 

  • Haz una lista de abogados especializados en Derecho bancario y financiero. Para ello puedes acudir a recomendaciones personales de amigos y conocidos, búsqueda en internet o listados especializados de colegios de abogados. 
  • Una vez que tengas la lista de letrados potenciales, investiga sus antecedentes y experiencia. Revisa sus perfiles en línea, sitios web de comparación de abogados, páginas con rankings de estos profesionales y cualquier fuente que te permita conocer su historial en casos similares. Echa un vistazo también a las referencias y reseñas que han hecho otros clientes. 
  • Programa una consulta inicial con los abogados que mejor impresión te hayan causado. Durante las reuniones, realiza preguntas clave para evaluar la idoneidad del profesional. Por ejemplo, ¿cuál es su experiencia en casos similares?, ¿Qué resultados ha obtenido en casos similares?, ¿Cuál es su enfoque y estrategia para manejar tu caso?, ¿Cuál es su estructura de honorarios y costos asociados?…
  • Después de estas citas con cada abogado especialista en Derecho bancario, compara sus respuestas, tarifas, valoraciones y niveles de experiencia. Esto te ayudará a tomar una decisión informada. Asimismo, elige al experto que también te inspire confianza, ya que es importante sentirte cómodo.

¿Necesitas más ayuda? En Ézaro Legal, a diferencia de otros despachos generalistas, estamos especializados en Derecho bancario. Con nuestro equipo de profesionales hemos presentado con éxito cientos de reclamaciones relacionadas con la banca y entidades de crédito, como es el caso de las tarjetas revolving, los gastos de formalización de las hipotecas, procedimientos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, etc. Unos resultados que no son más que una manifestación de nuestro profundo conocimiento de cada detalle de la ley. ¿Quieres un abogado especialista en Derecho bancario solvente y experimentado? Consúltanos

New call-to-action