• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

La Comisión por Descubierto, o Cláusula de Posiciones Deudoras, es nula

FacebookTweetPinLinkedInShares22

Publicado por...

Avatar de David Muñoz García

Acerca de David Muñoz García

David Muñoz es Abogado especialista en Derecho Bancario. Igualmente es encargado de las ramas Fiscal y Administrativa del Despacho. » 983 985 723 (ext.4) / david@ezarolegal.es

Entre la multitud de comisiones que encontramos en una escritura de préstamo hipotecario, encontramos la cláusula de posiciones deudoras o vulgarmente llamada “comisión por descubierto”.  Normalmente figura en la Cláusula Cuarta de las condiciones financieras de la hipoteca.

En este sentido, muchos clientes nos preguntan:»¿y qué banco no cobra comision por descubierto?« Lo cierto es que todos los Bancos la incluyen entre su clausulado: Banco CEISS, Banco Popular, Caixabank, Banco Sabadell, etc.

En este artículo vamos a hablar sobre la comisión por descubierto, qué es exactamente, sentencias que la declaran nula y, finalmente, te indicamos cómo proceder para reclamarla a tu banco.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la Comisión por Descubierto?
  • Sentencias que declaran la nulidad de la Cláusula de Posiciones Deudoras
  • Cómo reclamar la Comisión por Descubierto al banco

¿Qué es la Comisión por Descubierto?

Cuando nos pasan el recibo del préstamo y resulta que la cuenta asociada al pago está en números rojos, se genera una comisión por el banco.

Esa es la comisión por descubierto.

Todos los Bancos incluyen la comisión por descubierto

El importe de este tipo de comisiones suele rondar un precio fijo de 30,00 euros. Esta cantidad se cobra de forma totalmente arbitraria y sin justificación alguna del coste que ha generado a la entidad la reclamación de ese descubierto.

Normalmente los bancos intentan argumentar supuestas gestiones de cobro que no son tales. En la mayoría de las ocasiones lo máximo que hacen es enviar un email o carta periódica, pero de forma automatizada por sus sistemas informáticos. Esto no comporta, ni mucho menos, un gasto tan elevado como para justificar el pago de, por ejemplo, 30€ cada vez que se genera un descubierto.

Sentencias que declaran la nulidad de la Cláusula de Posiciones Deudoras

Son numerosas las sentencias de diferentes Juzgados y Tribunales de nuestro país las que declaran la nulidad de esta cláusula.

Recientemente, la Audiencia Provincial de Valladolid, en su Sentencia nº 232/2018, Sección 3ª, declara la nulidad de la cláusula de posiciones deudoras por considerarla abusiva.

Tal y como se redacta en las escrituras de préstamo, la cláusula produce desequilibrio y es abusiva por falta de reciprocidad

Entiende la Audiencia que “estas comisiones constituyen un práctica bancaria habitual que tiene por objeto el cobro de los costes en que ha incurrido la entidad al efectuar las reclamaciones necesarias para la recuperación de los saldos deudores. Ahora bien, desde la óptica de las buenas prácticas bancarias, es criterio del Servicio de Reclamaciones que su adeudo solo puede ser posible si, además de aparecer recogida en el contrato, se acredita que su cobro está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamaciones realizadas ante el cliente deudor, lo cual no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por un ordenador”.

De este modo, cuando la cláusula fija la imposición de un precio fijo por reclamación, con independencia del acto de gestión a que se refiere, se está atentando contra el principio del equilibrio que establece el Texto Refundido de la Ley General Para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Por tanto, esta cláusula de comisión por descubierto, tal y como se redacta en las escrituras de préstamo, produce desequilibrio y es abusiva por falta de reciprocidad.

Cómo reclamar la Comisión por Descubierto al banco

Para reclamar la nulidad de esta cláusula, y las cantidades que nos hayan cobrado por los posibles descubiertos que haya habido a lo largo de la vida del préstamo, es necesario ponerse en manos de abogados.

Inicialmente se presentará una reclamación extrajudicial ante la entidad bancaria. Posteriormente, si dicha entidad se niega a eliminarla de la escritura de préstamo hipotecario y a devolver las cantidades cobradas indebidamente, habrá que acudir a un procedimiento judicial, dirigido a obtener una sentencia que declare la nulidad de dicha cláusula y, en su caso, devuelva las cantidades cobradas de forma abusiva.

FacebookTweetPinLinkedInShares22

Consulta gratuita con un Abogado Especialista

En Ézaro Legal somos especialistas en Derecho Bancario. Nuestros resultados nos avalan. Póngase en contacto con nosotros para recuperar su dinero.
  • Cada día recibimos numerosas consultas de personas interesadas en resolver sus dudas legales. En nuestro Despacho VALORAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO POR ENCIMA DE TODO.

    Déjenos su consulta rellenando el formulario a continuación*. Tendrá acceso a una respuesta online, vía email, en la que uno de los especialistas del Despacho le informará sobre la viabilidad de su asunto y hará una breve valoración personalizada de la problemática que nos plantee.

    No dude en contactar con nosotros. Le responderemos en un PLAZO MÁXIMO DE 48 HORAS.**

  • En Ézaro Legal proporcionamos exclusivamente nuestros servicios en España. Te recomendamos acudir a un despacho profesional en tu país, que será experto conocedor de vuestras leyes particulares.
  • *Esta consulta no sustituye a una consulta presencial o virtual mediante videoconferencia, en la que se examinará la documentación del cliente, y un Abogado especializado se reunirá personalmente para tratar a fondo el problema que se haya planteado. Consulte nuestros honorarios si está interesado en que le atendamos de manera personalizada en nuestras oficinas.
    **El plazo de 48 horas fijado para dar respuesta se entenderá en días laborables, no contando fines de semana ni festivos.

Publicado en: Novedades Etiquetado como: Comisiones Bancarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatar de AnaAna dice

    08/07/2018 a las 12:55

    Un análisis muy clarito y concreto de la existencia de una clausula abusiva de la que no nos habíamos percatado.
    Muy buena explicación de cómo actuar en estos casos

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.