• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Cláusulas Hipotecarias
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
    • Novedades
    • Ézaro en Prensa
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Declaración de la Renta
      • Individual
      • Conjunta
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
    • Contacta con Ézaro Legal

¿Cuál es el momento más adecuado para acogerse a la Ley de segunda oportunidad?

FacebookTweetPinLinkedIn

Publicado por...

Avatar de Paz Santiño

Acerca de Paz Santiño

Redactora de demandas en el departamento Paralegal del despacho y miembro del equipo encargado de la gestión de la Ley de Segunda Oportunidad.

divorcio notarial

Muchas veces nos encontramos en una situación económica complicada y ahogados por las deudas lo cual nos lleva a plantearnos la posibilidad de acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad.

1. Requisitos

Lo primero que debemos tener en cuenta cuando pensamos en la posibilidad de comenzar con este procedimiento  es si, efectivamente, cumplimos con los requisitos que se recogen en la propia norma, los cuales son:

  1. Ser residente en España.
  2. Ser insolvente o encontrarte en un estado de inminente insolvencia, es decir, ser incapaz de afrontar el pago de todas las deudas pendientes de forma continuada.
  3. Tener menos de 5 millones de euros en deudas.
  4. Tener 2 o más deudas con diferentes entidades. Pueden ser deudas con bancos, financieras, proveedores, Hacienda, Seguridad Social, etc.
  5. No haberse acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad en los últimos 5 años.No tener infracciones administrativas muy graves, o en todo caso abonarlas antes de solicitar la cancelación de las deudas.
  6. No tener infracciones administrativas muy graves, o en todo caso abonarlas antes de solicitar la cancelación de las deudas.
  7. No tener antecedentes penales durante los últimos 10 años por delitos socioeconómicos, de falsedad documental, contra el patrimonio, contra Hacienda y Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores con una condena de más de 3 años. Si tienes alguno de estos antecedentes pero has pagado la multa y has cumplido la pena, puedes cancelar los antecedentes penales y así acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Puedes conocer más sobre los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

Nueva llamada a la acción

Una vez hemos comprobado que cumplimos con estos requisitos, la gran duda que nos surge es: ¿ Cuál es el mejor momento para acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad?

En general, si te encuentras en esta difícil situación, ya seas un particular o  un autónomo, acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es la única solución ante la situación crítica en la que te encuentras. 

2. Situaciones posibles

Te traemos una serie de situaciones diarias que pueden ser indicativas de que debes plantearte una solución urgente:

  • Tienes varios avisos judiciales por impago.
  • Tienes bienes embargados, o están a punto de embargarte.
  • Te han amenazado con una ejecución hipotecaria y tienes miedo a perder tu casa.
  • Has perdido tu vivienda en una ejecución hipotecaria y te reclaman la cantidad no cubierta con la subasta del inmueble.
  • Avalaste un préstamo a un familiar o amigo que no ha pagado a su acreedor y ahora este te reclama la deuda.
  • Varios proveedores te presionan para que pagues facturas ya aplazadas.
  • Tus cuentas están en números rojos y las deudas siguen acumulándose.
  • Te han incluido en ficheros de morosos (como el RAI o el ASNEF) y ello te cierra las puertas para solicitar otro crédito y así poder refinanciar tus deudas.
  • Te acabas de divorciar y, como consecuencia de ello, tienes más gastos que antes: pensiones, alimentos, alquileres, etc.
  • Con el fin de cubrir deudas, encadenaste un microcrédito tras otro, y ahora te están ahogando.
  • Tienes trabajo, pero todo lo que ganas se va en cuotas de tarjetas, impuestos aplazados, suministros…, los impagos crecen y ya no puedes pagar las deudas.
  • Se te han acumulado deudas de varios tipos y, con tus escasos ingresos, temes no poder sustentar a tu círculo más cercano.

Estos son solo algunos ejemplos de momentos de crisis que pueden resolverse recurriendo al mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Si te encuentras en alguna de las anteriores situaciones y cumples con los requisitos recogidos en la Ley, estás en disposición de acudir a este mecanismo legal. Lo que te permitirá hacer frente a tus deudas de una forma cómoda y acorde con tus circunstancias.

Entonces, ¿Cuándo debo pedir la Segunda Oportunidad? Nuestro consejo es no demorarse.

Esperar injustificadamente puede dificultar la exoneración de tus deudas, por lo que recomendamos actúes tan pronto como puedas. 

No olvides que la Ley de la Segunda Oportunidad da mucha importancia a la buena fe del deudor. Es decir, si se tarda mucho en presentar la solicitud, se puede interpretar que ha habido mala fe por parte del concursado al considerar que se han aumentado las deudas deliberadamente.

Desde Ézaro Legal, te invitamos a ponerte en contacto con nuestros expertos y no demorar más la oportunidad de empezar desde cero.


Si quieres conocer más sobre este mecanismo legal y confirmar si puedes acogerte, no dudes en contactar con nosotros.

Podemos ayudarte a tener una Segunda Oportunidad.

SOLICITA AHORA TU VALORACIÓN GRATUITA

Es sencillo, rápido y la valoración inicial es GRATIS.

Publicado en: Novedades

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 634 404 075

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.