• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

¿Cómo salir del fichero de morosos? Requisitos, pasos y preguntas frecuentes

FacebookTweetPinLinkedInShares119

Publicado por...

Avatar de Jorge González Carrasco

Acerca de Jorge González Carrasco

Jorge González es miembro del departamento de Derecho Bancario del despacho, especializado también en Protección de Datos y Accidentes de Circulación » 983 985 723 (ext.3) / jorge@ezarolegal.es

Si estás en un fichero de morosos, te interesa saber la forma de salir de él. Es por ello que a lo largo de este artículo, vamos a explicar cómo salir de un fichero de solvencia patrimonial, como continuación al artículo anterior en el que explicábamos cómo saber si estoy incluido en un fichero de morosos.

Además, ambos artículos tienen conexión con otro artículo de nuestro blog, relacionado con el derecho al honor y la posibilidad de reclamar una indemnización por una inclusión indebida.

De este modo, el orden lógico del proceso es el siguiente: para poder salir del fichero de morosos es necesario saber si estoy en un fichero de morosos, y, una vez he comprobado que estoy en un fichero, debemos comprobar si la inclusión se ha realizado correctamente por ser titular de una deuda o si, en cambio, se ha producido una inclusión indebida, lo que nos permite salir del fichero de morosos, existiendo además, la posibilidad de reclamar una indemnización por vulneración del derecho al honor.

Índice de contenidos

  • 1. Requisitos para salir de un fichero de morosos
  • 2. ¿Cómo salir de un fichero de morosos? Pasos a seguir
  • 3. Descarga del formulario del ejercicio del derecho de cancelación
  • 4. Preguntas frecuentes

1. Requisitos para salir de un fichero de morosos

Si, para darse de alta en un fichero de morosos, era necesario que existiera una deuda cierta, vencida exigible e impagada, el requisito para darse de baja en el mismo fichero de morosos es que dicha deuda deje de ser cierta, vencida, exigible e impagada. Es decir, que se haya abonado la misma.

Aunque esta afirmación parezca redundante, no lo es. Ya que es común el pensamiento de muchos afectados, según el cual, pretenden salir del fichero de morosos sin abonar la deuda porque estar incluido en el mismo les impide acceder a un cliente o porque estén siendo “mareados” por molestas llamadas de empresas de recobro.

Otra cosa distinta es que hayamos sido incluidos en el fichero de forma indebida y que, por ello, no aceptemos pagar la deuda para darnos de baja, y que ha sido objeto de análisis en un artículo previo.

El único requisito para darse de baja en un fichero de morosos es el de acreditar el abono de la deuda por la que fuimos inscritos. O, en su caso, acreditar que hemos sido incluidos de forma indebida. También es posible que el acreedor acepte una quita, dándose por satisfecho con un pago parcial.

2. ¿Cómo salir de un fichero de morosos? Pasos a seguir

Llegados a este punto, el procedimiento es muy sencillo. Bastaría con remitir un escrito al fichero correspondiente mediante el cual ejercemos el derecho de cancelación, dejando claro que el ejercicio de ese derecho es gratuito.

Ejemplo 1. Salir del fichero Badexcug

Por ejemplo, si estamos inscritos en el fichero Badexcug, podemos dirigir un email a la dirección badexcug@experian.com adjuntando un escrito firmado con el nuestro nombre y DNI, indicando que ejercemos el derecho de cancelación, aportando copia del DNI y del documento que acredite el abono de la deuda o que reconozca la inclusión indebida y que por lo tanto el acreedor ya no es titular de ninguna deuda nuestra.

Ejemplo 2. Salir del fichero Asnef

En cambio, si estamos inscritos en el fichero de morosos Asnef, existe una fora rápida denominada “Cancelación ágil” o “Salida ágil” mediante un formulario que debemos remitir con nuestros datos y copia del DNI al correo electrónico sac@equifax.es.

3. Descarga del formulario del ejercicio del derecho de cancelación

A continuación puede encontrar un formulario del ejercicio del derecho de cancelación sencillo que simplemente debe rellenar los datos, firmar y enviar junto con copia del DNI y documento que acredite no tener deudas pendientes con el acreedor.

¡Descarga gratuita!

Descargue el formulario del ejercicio del derecho de cancelación haciendo click en el botón «descargar». También puede abrirlo en una pestaña del navegador haciendo click en el siguiente enlace

Descargar

4. Preguntas frecuentes

¿Puedo salir del fichero de morosos a pesar de no haber pagado la deuda?

No, es necesario acreditar su pago, o en su caso, el acuerdo alcanzado con el acreedor.

¿Existe la inclusión indebida?

Sí, son frecuentes los errores a la hora de incluir a las personas en los ficheros de morosos por el escaso control existente.

¿Tengo derecho a indemnización por inclusión en un fichero?

No, la inclusión en un fichero de morosos es legal y no te da derecho a reclamar una indemnización, salvo que haya sido incluido indebidamente.

¿La inclusión en el fichero de morosos afecta a la prescripción de una deuda?

No, los plazos de prescripción no se ven alterados por la inclusión en un fichero de morosos, en tal caso serviría para interrumpir la prescripción.

¿Puedo hacerlo solo o me conviene ir de la mano de un abogado?

Es posible gestionar por uno mismo la salida de un fichero de morosos, sin embargo, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado por si la inclusión hubiera sido indebida o para asegurarse que el proceso ha cumplido con todas las garantías.

¿Sirve un pago parcial de la deuda para salir del fichero de morosos?

No, es necesario abonar el 100% de la deuda, salvo que se haya acordado con el acreedor una quita de la deuda.

FacebookTweetPinLinkedInShares119

Contrate una Consulta Virtual con un Abogado Especialista

Ahorre tiempo y dinero contratando una consulta virtual con uno de nuestros abogados especialistas. Es rápido, sencillo y profesional.

En Ézaro Legal Abogados podemos realizar todas las gestiones de forma telemática.

Realizamos consultas virtuales por videoconferencia con la misma calidad que la consulta presencial, pero con la comodidad de hacerlo desde su domicilio.

Reservar Mi Consulta Virtual »

Publicado en: Novedades

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.