• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

¿Cómo saber si estoy incluido en un fichero de morosos?

FacebookTweetPinLinkedInShares95

Publicado por...

Avatar de Jorge González Carrasco

Acerca de Jorge González Carrasco

Jorge González es miembro del departamento de Derecho Bancario del despacho, especializado también en Protección de Datos y Accidentes de Circulación » 983 985 723 (ext.3) / jorge@ezarolegal.es

Estar incluido en un fichero de morosos puede ser una sorpresa muy desagradable que puede ocasionarnos más de un disgusto. Es por ello que, a lo largo de este artículo, vamos a hablar de los ficheros de morosos.

En concreto, de cómo saber si estamos o no incluidos en un fichero de morosos, dejando para un futuro artículo el cómo salir del fichero en caso de estar incluidos en uno.

Hoy en día, con el auge de las empresas de telecomunicaciones, cada vez es más frecuente encontrarnos en un fichero de morosos, independientemente de que la cuantía de la deuda sea elevada o reducida.

En este artículo hablaremos de los ficheros de morosos, de los tipos de ficheros que hay, de quién puede incluirte en ellos y, sobre todo, de cómo saber si estoy incluido en un fichero de morosos.

Índice de contenidos

  • 1. ¿Qué es un fichero de morosos?
  • 2. ¿Cuántos tipos de ficheros de morosos hay?
  • 3. ¿Quién te puede incluir en un fichero de morosos?
  • 4. ¿Cómo saber si estoy en un fichero de morosos?
    • Descarga del formulario del ejercicio de acceso
  • 5. Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un fichero de morosos?

Podemos definir a un fichero de morosos como un registro donde se incorporan los datos de aquellas personas que hayan incurrido en un impago, independientemente de que se traten de personas físicas o jurídicas.

Los ficheros de morosos surgieron, en su origen, como base de datos de personas que incurrían en impagos. Después derivó en un criterio para medir la solvencia económica de una persona. En la actualidad, sirve más como una medida de presión para el recobro de deudas, previa a la reclamación judicial.

Esto es así porque estar incluido en un fichero de morosos implica, por ejemplo, que un banco no te conceda un crédito, un concesionario no te financie la adquisición de un coche o una empresa de telefonía no te permita comprar un teléfono móvil y pagarlo a plazos.

2. ¿Cuántos tipos de ficheros de morosos hay?

Los ficheros de morosos más conocidos, y los que acuden prácticamente la totalidad de las empresas (tanto para consultar como para incluir), son el fichero Asnef (con la vertiente Asnef empresas), el fichero Badexcug y, aunque menos conocido, el fichero RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) que es únicamente para personas jurídicas:

  • El fichero de morosos Asnef está gestionado por la empresa Equifax, de origen estadounidense.
  • Mientras que el fichero de morosos Badexcug depende de la empresa Experian, de origen británico, quien también gestiona otros ficheros menos conocidos como el fichero el fichero Infodeuda y el Fichero Cirex.
  • El fichero de morosos RAI, por su parte, depende del Centro de Cooperación Interbancaria creado por las entidades de crédito.

3. ¿Quién te puede incluir en un fichero de morosos?

Para poderte incluir en un fichero de morosos en necesario que exista una deuda cierta, vencida e impagada pero, además, es necesario que exista un requerimiento previo al deudor y que éste no haya cumplido con dicho requerimiento.

Estar en un fichero de morosos puede suponer que un banco no te conceda un crédito o un concesionario no te financie la adquisición de un coche

Sin embargo, no todo el mundo puede incluir a un deudor en el fichero de morosos ya que, debido a su coste, solo renta a aquellas empresas que están consultando o inscribiendo morosos constantemente. De lo contrario no saldría rentable.

Un ejemplo claro son las empresas de telefonía como Vodafone, Orange, Movistar…

4. ¿Cómo saber si estoy en un fichero de morosos?

Una vez definidos e identificados los ficheros de morosos es el momento de explicar cómo saber si estoy en un fichero de morosos, ya que es lo que verdaderamente nos interesa.

Para comprobar si han incluido nuestros datos en un fichero de morosos, tenemos que traer a colación los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos, en concreto, el derecho de acceso.

Es decir, para consultar si nos han metido en un fichero de morosos, debemos dirigir un escrito al fichero correspondiente, mediante el cual ejercemos el derecho de acceso y el ejercicio de dicho derecho tiene que ser siempre gratuito.

Por ejemplo, si tenemos la sospecha de que estamos incluidos en el fichero de morosos Badexcug, podemos remitir un email dirigido a la dirección de correo electrónico badexcug@experian.com, adjuntando un escrito firmado con nuestro nombre y DNI indicando que ejercemos el derecho de acceso al fichero Badexcuf, aportando copia del DNI.

Por otro lado, si queremos consultar el fichero de morosos Asnef, existe una fórmula rápida denominada “Consulta ágil” remitiendo el formulario de acceso debidamente cumplimentado junto con el DNI al correo sac@equifax.es. 

También es posible ejercer el derecho de acceso mediante carta remitida a la dirección respectiva de los responsables de cada fichero de morosos.

Descarga del formulario del ejercicio de acceso

A pesar de que existen en internet numerosos formularios de acceso, a continuación puede encontrar un formulario del ejercicio del derecho de acceso sencillo que simplemente debe rellenar los datos, firmar y enviar junto con copia del DNI.

¡Descarga gratuita!

Descarga el formulario del ejercicio de acceso haciendo click en el botón «descargar». También puede abrirlo en una pestaña del navegador haciendo click en el siguiente enlace

Descargar

Una vez hemos comprobado que nos han incluido en un fichero de morosos, el siguiente paso será salir de él, lo cual tratamos en este artículo.

5. Preguntas frecuentes

¿Es gratis consultar un fichero de morosos?

Si, consultar un fichero de morosos es totalmente gratuito hasta el punto de que cobrar por ello es ilegal.

¿Qué empresas utilizan los ficheros de morosos?

Los mayores usuarios de los ficheros de morosos son las empresas de telecomunicaciones (Orange, Vodafone, Movistar…) seguidas de las entidades de crédito.

¿Qué problemas me puede generar en el banco estar en un fichero de morosos?

Estar incluido en un fichero de morosos puede suponer la no concesión de un préstamo o la no financiación para la compra de un producto.

¿Cuál es el tiempo máximo que se está en un fichero de morosos?

El tiempo máximo es de 6 años desde la inclusión pero dicho plazo puede prorrogarse mediante una nueva inclusión.

¿Existe alguna cantidad mínima para incluirme en el fichero de morosos?

No, no existe cantidad mínima, ya que las empresas pagan por un mantenimiento no por cada inclusión o consulta, de ahí que puedas llegar a estar incluido en un fichero de morosos por un euro.

FacebookTweetPinLinkedInShares95

Contrate una Consulta Virtual con un Abogado Especialista

Ahorre tiempo y dinero contratando una consulta virtual con uno de nuestros abogados especialistas. Es rápido, sencillo y profesional.

En Ézaro Legal Abogados podemos realizar todas las gestiones de forma telemática.

Realizamos consultas virtuales por videoconferencia con la misma calidad que la consulta presencial, pero con la comodidad de hacerlo desde su domicilio.

Reservar Mi Consulta Virtual »

Publicado en: Novedades

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.