• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Burofax de reclamación de deuda: modelo para descargar

FacebookTweetPinLinkedInShares10

Publicado por...

Avatar de David Muñoz García

Acerca de David Muñoz García

David Muñoz es Abogado especialista en Derecho Bancario. Igualmente es encargado de las ramas Fiscal y Administrativa del Despacho. » 983 985 723 (ext.4) / david@ezarolegal.es

No hace mucho tiempo escribimos un artículo en el que estudiábamos las situaciones que pueden darse cuando nos reclaman una deuda antigua, y analizábamos las diferentes circunstancias que han de tenerse en cuenta para poderse defender con garantías de éxito.

Ahora vamos a explicar qué debemos hacer en la situación contraria, es decir, cómo reclamar una deuda a una persona que nos debe una cantidad de dinero, ya sea por una factura impagada, por un trabajo realizado, etc.

Concretamente, vamos a centrarnos en la elaboración y envío de un burofax de reclamación de deuda, ya que es el primer paso que ha de darse para obtener una prueba fehaciente de que se ha reclamado la deuda, y así poder continuar hacia la vía judicial si con ello no hemos conseguido cobrarla. También podrás

Y también podrás descargarte, de forma completamente gratuita, un modelo de burofax para que puedas utilizar.

Índice de contenidos

  • 1. Cómo hacer un burofax de reclamación de deuda
  • 2. Modelo de burofax de reclamación: plantilla de ejemplo para descargar
  • 3. Preguntas frecuentes sobre el modelo de burofax

1. Cómo hacer un burofax de reclamación de deuda

Antes de pasar a realizar una descripción de las partes esenciales que debe tener un burofax para reclamar una deuda, es importante mencionar que el burofax es una comunicación a una tercera persona en la que se certifica no solo la fecha de envío, el emisor y el receptor, sino también el contenido, es decir, el texto completo y con acuse de recibo.

El burofax deja constancia del contenido del texto, pudiendo servir de prueba fehaciente en un posterior procedimiento judicial.

Las partes esenciales que debe contener un burofax son las siguientes:

  1. En primer lugar, debemos identificar perfectamente al destinatario. El burofax tiene que ir dirigido a la persona física o empresa que nos debe el dinero. Ha de identificársele con nombre y apellidos o bien por la razón social o nombre comercial, y debemos dirigirlo al domicilio social de ese deudor (u otro domicilio en el que tengamos constancia de que va a recogerse).
  2. En segundo lugar, tenemos que dotar al escrito de un breve encabezado, donde indicamos quién somos, con nuestros datos, e indicando que remitimos esa comunicación a los efectos de hacer valer nuestros derechos.
  3. A continuación, pasaremos a describir el problema, planteando con claridad la relación que tenemos con esa persona (por ejemplo, si se trata de una relación comercial, debemos de indicar que en cierta fecha nos contrataron ciertos servicios y que, tras cumplir el encargo, no se ha abonado la factura). Indicaremos también de manera sucinta porqué se nos debe esa cantidad y de donde deriva. Continuando con el ejemplo, si se trata de una factura impagada, indicaremos el número de factura, concepto, etc., e incluso podemos adjuntarla al burofax, en folio aparte, para que también quede constancia de su remisión.
  4. Finalmente, tenemos que ser contundentes con las consecuencias de que no se nos abone la cantidad debida, indicando que en caso de que no se proceda al abono en un cierto plazo de tiempo (15 días puede ser razonable), se ejercerán todas las acciones legales que a nuestro derecho convengan, pasando a controversia a la vía judicial.

Dando una buena redacción a estos cuatro puntos que hemos indicado, y adaptándolo a las circunstancias de cada caso, el burofax estaría listo para remitirse a su destinatario.

No obstante, adelantamos que cada caso tiene sus particularidades, sus plazos de prescripción, sus matices, etc., por lo que siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado desde el primer momento para que la reclamación tenga más posibilidades de éxito.

2. Modelo de burofax de reclamación: plantilla de ejemplo para descargar

A continuación te dejamos el enlace a una plantilla de modelo de burofax para reclamación de deudas. Puedes descargarlo y hacer uso de él de forma completamente gratuita.

¡Descarga gratuita!

Descarga el modelo de denuncia haciendo click en el botón «descargar». También puedes abrirlo en una pestaña del navegador haciendo click en el siguiente enlace

Descargar

3. Preguntas frecuentes sobre el modelo de burofax

Una vez que hemos dejado claro cómo hay que proceder a la hora de redactar el burofax, vamos a tratar de dar respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen en la práctica.

¿Dónde se envía el burofax?

El burofax lo enviaremos en la Oficina de Correos, de manera presencial, o bien a través de la página web de Correos, donde también puede remitirse de manera telemática, abonando las tasas correspondientes

¿Cuánto cuesta enviar un burofax?

Depende. Las tasas varían en función del número de páginas que queramos enviar. Se parte de un precio base, que ronda los 10 euros, y a partir de esa cantidad puede ir aumentando en función de las opciones que elijamos. Cada página que añadamos suele costar 1 euro, aproximadamente.

¿Cuánto tarda el destinatario en recibir el burofax?

Por lo general no suelen pasar más de 3 días sin que se haya entregado el burofax. En caso de que no se haya podido entregar, se realizará un nuevo intento, y si resulta también infructuoso, recibiremos una certificación negativa de entrega y el motivo por el que no ha podido ser entregado.

¿Tengo que modificar la plantilla facilitada?

Efectivamente, la plantilla está pensada para tomarse como modelo, pero siempre ha de complementarse con las circunstancias del caso concreto.

¿Es recomendable contar con un abogado para reclamar una deuda o puedo hacerlo sólo?

Remitir un burofax a nuestro deudor es algo que puede hacer una persona sin contar con el asesoramiento de un abogado. Ahora bien, en muchas ocasiones, el éxito de una reclamación parte de una buena defensa jurídica desde el principio. Cada asunto es diferente y pueden existir variaciones que exijan de conocimientos jurídicos precisos para garantizar la viabilidad del asunto.

FacebookTweetPinLinkedInShares10

Contrate una Consulta Virtual con un Abogado Especialista

Ahorre tiempo y dinero contratando una consulta virtual con uno de nuestros abogados especialistas. Es rápido, sencillo y profesional.

En Ézaro Legal Abogados podemos realizar todas las gestiones de forma telemática.

Realizamos consultas virtuales por videoconferencia con la misma calidad que la consulta presencial, pero con la comodidad de hacerlo desde su domicilio.

Reservar Mi Consulta Virtual »

Publicado en: Novedades

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.