• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Un informe de la Comisión Europea se postula a favor de la retroactividad total en las «Cláusulas Suelo»

FacebookTweetPinLinkedIn

Publicado por...

Avatar de Juan Pablo Busto Landín

Acerca de Juan Pablo Busto Landín

Juan Pablo Busto Landín es el fundador de Ézaro Legal y está especializado en Derecho Bancario, principalmente Comisión de Apertura, Tarjetas Revolving, Cláusulas Suelo e Hipotecas Multidivisa, y Derecho Procesal » 983 985 723 (ext.1) / juanpablo@ezarolegal.es

Cuando aún tenemos recientes las Sentencias de nuestro Alto Tribunal de 25 de marzo de 2015, nº 139/15 (en la que confirmando su Doctrina de la Sentencia de 9 de mayo de 2013 se pronuncia, además, al respecto de la devolución retroactiva de las cantidades acotando como fecha límite, la del 9 de mayo de 2013), en el día de ayer hemos tenido conocimiento del informe que los juristas de la Comisión Europea han elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea,  en respuesta a un caso de BBK Bank CajaSur, filial de Kutxabank, por una cláusula suelo de una hipoteca, tras la Cuestión Prejudicial planteada, en este caso, por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada.

En dicho informe (pág. 22), la Comisión propone al Tribunal de Justicia responder a la Cuestión Prejudicial planteada por el  Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada del siguiente modo:

«1.- La interpretación de «no vinculación» que realiza el artículo 6.1 de la directiva 93/13/CEE es incompatible con una interpretación que determine que la declaración de nulidad de la citada cláusula extiende sus efectos hasta la declaración de nulidad de la misma.

2.- El cese en el uso de una determinada cláusula declarada nula por abusiva, de conformidad con el artículo  6.1 de la directiva 93/13/CEE, como consecuencia de una acción individual ejercitada por un consumidor no es compatible con una limitación de los efectos de dicha nulidad, salvo que dicha limitación sea necesaria para preservar el principio de cosa juzgada.

Además, de conformidad con los artículos 6.1 y 7.1 de la directiva 93/13/CEE y la interpretación que de los mismos ha hecho el Tribunal de Justicia, no es posible que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ya ha pagado el consumidor – y a la que está obligado el profesional – en aplicación de una cláusula declarada nula desde el origen por el defecto de información y/o transparencia«.

Dicho informe, que no deja de ser un Informe Jurídico de la Comisión, no vinculante para el Tribunal, será en todo caso determinante para lo que ha de resolver el citado Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su futura Sentencia, que en todo caso no se espera antes de final de año.

De las conclusiones referidas se desprende, en todo caso, que la interpretación que los juristas de la comisión realizan de los artículos 6.1 y 7.1 de la directiva 93/13/CEE es la misma que han venido realizando muchas de nuestras Audiencias Provinciales en las que a pesar de la STS de 9.05.13 se venía condenando a las entidades a la íntegra devolución de lo pagado de mas, hasta la Sentencia aclaratoria del Tribunal Supremo de 25.03.15 que parecía definitiva, y que ahora vuelve a estar en entredicho.

Lo que es cierto, es que en todo caso se necesitará, para ser acreedor de dicha devolución, de una previa declaración de nulidad de las cláusulas en cuestión, por lo que ni los acuerdos privados con las entidades bancarias, ni la eliminación unilateral por aquellas serán óbice para, en caso de que el TSJUE se postule a favor de este informe, reclamar en su día lo pagado de mas desde el inicio del contrato.

FacebookTweetPinLinkedIn

Consulta gratuita con un Abogado Especialista

  • Cada día recibimos numerosas consultas de personas interesadas en resolver sus dudas legales. En nuestro Despacho VALORAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO POR ENCIMA DE TODO.

    Déjenos su consulta rellenando el formulario a continuación*. Tendrá acceso a una respuesta online, vía email, en la que uno de los especialistas del Despacho le informará sobre la viabilidad de su asunto y hará una breve valoración personalizada de la problemática que nos plantee.

    No dude en contactar con nosotros. Le responderemos en un PLAZO MÁXIMO DE 48 HORAS.**

  • En Ézaro Legal proporcionamos exclusivamente nuestros servicios en España. Te recomendamos acudir a un despacho profesional en tu país, que será experto conocedor de vuestras leyes particulares.
  • *Esta consulta no sustituye a una consulta presencial o virtual mediante videoconferencia, en la que se examinará la documentación del cliente, y un Abogado especializado se reunirá personalmente para tratar a fondo el problema que se haya planteado. Consulte nuestros honorarios si está interesado en que le atendamos de manera personalizada en nuestras oficinas.
    **El plazo de 48 horas fijado para dar respuesta se entenderá en días laborables, no contando fines de semana ni festivos.

Publicado en: Novedades Etiquetado como: Cláusula Suelo

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.