Pasados más de 4 meses desde la aprobación del Real Decreto-Ley 1/17 de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, poco o nada ha cambiado para la mayoría de los afectados.
Para los primeros que han presentado sus reclamaciones tras la entrada en vigor del citado RDL 1/17 ya han pasado los tres meses que éste les concedía a las entidades bancarias para alcanzar un acuerdo amistoso, quedando ya para ellos expedita la vía judicial en reclamación de la nulidad de la cláusula suelo, y consiguiente devolución de las cantidades pagadas de más.
Sin embargo, desde su aprobación hemos presenciado todo tipo de actuaciones por parte de las entidades, desde la mas beneficiosa para los consumidores, puesta en marcha por Bankia desde el primer día, en la que la gran mayoría ha recuperado su dinero sin dilación, hasta la ya archiconocida MALA FE con la que actúan entidades como Caja España (Banco Ceiss), que no duda en ofrecer verbalmente a sus clientes acuerdos muy a la baja que una vez desestimados se traducen en una negativa oficial al pago de ninguna cantidad.
En el mismo caso que CEISS se encuentran entidades como Banco Sabadell, reacios a su eliminación considerando que sus cláusulas son claras y transparentes y han sido negociadas de Buena Fe.
Por contra, entidades como CAIXABANK, BANCO POPULAR o BBVA si que están procediendo al abono de las cantidades pagadas de mas por sus clientes, salvo en casos muy especiales.
[contacto-gratis texto=”En nuestro despacho, somos especialistas en Derecho bancario. Defendemos los intereses de nuestros clientes. Consúltenos sin compromiso.“]