• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Cómo tributan a Hacienda las devoluciones por Cláusula Suelo

FacebookTweetPinLinkedIn

Publicado por...

Avatar de Juan Pablo Busto Landín

Acerca de Juan Pablo Busto Landín

Juan Pablo Busto Landín es el fundador de Ézaro Legal y está especializado en Derecho Bancario, principalmente Comisión de Apertura, Tarjetas Revolving, Cláusulas Suelo e Hipotecas Multidivisa, y Derecho Procesal » 983 985 723 (ext.1) / juanpablo@ezarolegal.es

Las cantidades recuperadas, que la entidad bancaria cobró indebidamente por la aplicación de la cláusula suelo, no deberán incluirse como un ingreso en la declaración de la renta.

Esta es la regla general, pero existen excepciones:

  • En aquellos casos en los que en la declaración de la renta de los ejercicios 2012 y siguientes, el contribuyente haya aplicado la deducción por vivienda (ya sea estatal o autonómica) sobre las cantidades que ha recuperado, tendrá que devolver esa deducción practicada, sin que Hacienda aplique intereses de demora. Para ello, deberán rellenarse las casillas 524 y 528 y marcarse las casillas 453 y 454.
  • Para aquellos casos en los que el cliente opte por que la devolución se haga mediante amortización de capital del préstamo, no se tendrán que devolver las deducciones. Si sólo se destinase una parte de la devolución a amortización, por el importe no utilizado para amortizar sí habrá que devolver la deducción que corresponda. Hay que tener en cuenta que límite máximo de base de la deducción por inversión en vivienda es de 9.040€, por lo que habrá que ver si operó o no dicho límite.
  • Otra situación que puede darse es que en la declaración de los ejercicios 2012 y siguientes, los intereses pagados de más por la cláusula suelo se hubieran considerado como gasto deducible de los rendimientos de capital inmobiliario (alquileres) o de actividades económicas. En tal caso, habrá que presentar declaración complementaria de cada ejercicio afectado, aunque no habrá que abonar intereses de demora, ni sanción, ni recargo. El plazo para presentar la complementaria se inicia desde la fecha del acuerdo, sentencia o laudo arbitral y acaba el día que finaliza el siguiente plazo de presentación de la declaración de IRPF.

¿Qué pasa con los intereses indemnizatorios y costas judiciales?

En cuanto a los intereses indemnizatorios, es decir, el interés legal que la entidad debe abonar como indemnización por el cobro indebido durante el tiempo que corresponda, no hay que incluirlos en la declaración de la renta.

Por otra parte, si en la sentencia se condena a la entidad al pago de las costas judiciales, dicha cantidad debe incluirse en la declaración de la renta como ganancia patrimonial de la base imponible general.

FacebookTweetPinLinkedIn

Consulta gratuita con un Abogado Especialista

Si quieres reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca, te recordamos que somos especialistas en Derecho Bancario. La PRIMERA CONSULTA para asesorarle sobre esta materia es GRATUITA.
  • Cada día recibimos numerosas consultas de personas interesadas en resolver sus dudas legales. En nuestro Despacho VALORAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO POR ENCIMA DE TODO.

    Déjenos su consulta rellenando el formulario a continuación*. Tendrá acceso a una respuesta online, vía email, en la que uno de los especialistas del Despacho le informará sobre la viabilidad de su asunto y hará una breve valoración personalizada de la problemática que nos plantee.

    No dude en contactar con nosotros. Le responderemos en un PLAZO MÁXIMO DE 48 HORAS.**

  • En Ézaro Legal proporcionamos exclusivamente nuestros servicios en España. Te recomendamos acudir a un despacho profesional en tu país, que será experto conocedor de vuestras leyes particulares.
  • *Esta consulta no sustituye a una consulta presencial o virtual mediante videoconferencia, en la que se examinará la documentación del cliente, y un Abogado especializado se reunirá personalmente para tratar a fondo el problema que se haya planteado. Consulte nuestros honorarios si está interesado en que le atendamos de manera personalizada en nuestras oficinas.
    **El plazo de 48 horas fijado para dar respuesta se entenderá en días laborables, no contando fines de semana ni festivos.

Publicado en: Novedades Etiquetado como: Cláusula Suelo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatar de MaríaMaría dice

    20/06/2018 a las 21:31

    El BBVA, devolución del dinero de la clausula suelo 2017
    la devolución de la clausula suelo, ellos imponen su normas sin llegar a un acuerdo conmigo me retinen el dinero de lo devolución de la clausula suelo y lo único que puede hacer es pagar de formar mensual la cuota de la hipoteca, cuando ese dinero yo lo quería emplear para otras necesidades, no pude disponer de ese dinero en efectivo. ¿Eso es Legal? ¿Cómo tributan las devoluciones de la cláusula suelo?.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.