• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Delito leve: procedimiento y juicio (con ejemplos)

FacebookTweetPinLinkedInShares19

Publicado por...

Avatar de Ézaro Legal

Acerca de Ézaro Legal

Equipo de Ézaro Legal » 983 985 723 / info@ezarolegal.es

Delito leve: procedimiento y juicio (con ejemplos) - Ézaro Legal

En este artículo hablaremos de uno de los procedimientos más comunes en nuestros Juzgados: El Juicio por delito leve. 

Trataremos de dar solución a todos los interrogantes que nos puede plantear cuando te llega a casa una citación adjunta a una denuncia y donde aparece algo así como “por resolución de esta fecha, se ha acordado citar a Vd., a fin de que asista el próximo día XXX a las XXX en la SALA XXX a la celebración del Juicio por delito leve arriba indicado en calidad de (denunciante o denunciado).”

Empezaremos por definir qué es un delito leve y terminaremos por el rol del abogado dentro del procedimiento y la importancia de contar con uno, así como una sección de preguntas frecuentes. 

Índice de contenidos

  • 1. Qué es un delito leve
  • 2. Ejemplos de delitos leves
    • Delito leve por lesiones
    • Delito leve por amenazas
    • Delito leve por estafa
    • Delito leve por apropiación indebida
    • Delito leve por hurto
  • 3. Procedimiento y juicio por delito leve
  • 4. El abogado en el delito leve
  • 5. Preguntas frecuentes

1. Qué es un delito leve

Los delitos leves son aquellas acciones que la ley castiga con pena leve. Son lo que antes de la reforma del Código Penal del año 2015 se conocían como “faltas”. 

¿ Los delitos leves dejan antecedentes penales?

La persona que sea condenada como autora de un delito leve tendrá antecedentes penales de una duración de hasta 6 meses después de que se haya extinguido la pena, y por tanto, pese a que se denomine “delito leve”, no es tan leve como podríamos pensar.

Aunque, sí que es cierto, que en ningún caso podrá aplicarse la reincidencia como agravante. 

Si la persona que ha sufrido una amenaza, una lesión, un hurto… no denuncia, no se podrá poner en marcha este procedimiento

Veamos lo dicho hasta este momento con un ejemplo para entenderlo mejor: 

Bartolo le dice a Romeo mediante un mensaje de texto “te voy a quemar el tractor” a lo que Romeo le denuncia y tras el juicio por delito leve de amenaza Bartolo es condenado a una pena de multa de 5€ diarios durante 3 meses.

Otro día Bartolo dice mediante llamada telefónica a Paco “sino me quitas la denuncia te pincharé la rueda del coche” por lo que Paco le denuncia y se acude a juicio por delito leve de amenazas siendo condenado con idéntica pena. 

En ambos casos Bartolo acudió al juicio sin abogado, y fue condenado como autor de un delito leve de amenazas, pero pese a realizar la misma acción delictiva no se le aplicó la agravante de reincidencia, aunque sí que le dejó antecedentes penales. 

2. Ejemplos de delitos leves

En este apartado explicaremos qué delitos leves son más comunes, que significan y pondremos un ejemplo. 

Delito leve por lesiones

Es aquella acción que una persona agrede a otra y la persona agredida (aparte de la primera asistencia en Urgencias, Centro de Salud, Hospital…) no necesita de un tratamiento médico o quirúrgico continuado. 

Ejemplo: Pablo se encontraba con unos amigos en la discoteca a la que solían ir, cuando una persona que se encontraba bebida y sin aparente motivo, le pegó dos puñetazos en la cara que obligaron a Pablo a tener que ir a Urgencias para que le curaran. 

Delito leve por amenazas

Supone que el autor del delito amenace de manera leve a una persona con causarle un mal. 

Ejemplo: María se encontró en el portal con su vecina Rafaela, con quien tiene enemistad, y le dijo: “Si sigues haciendo ruido, te pegaré unos cuantos puñetazos”.

Delito leve por estafa

Es aquel donde el autor, mediante engaño a otra persona y con un afán de lucro, incorpora a su patrimonio una cantidad inferior a 400€ provenientes de esa persona a la que ha engañado. 

Ejemplo: Carlos, seguidor del Real Valladolid, ve por Internet que Leandro vende la camiseta de Fútbol firmada por la plantilla a cambio de 250€. Carlos realiza el pago, tal y como le solicitó Leandro, y las camisetas nunca le llegaron a Carlos. 

Delito leve por apropiación indebida

Es aquel donde el autor, quien tiene la obligación de guardar unos objetos, no los devuelve a su dueño llegado el momento. Los objetos tienen que tener un valor inferior a 400€. 

Ejemplo: A Verónica se le ha estropeado el microondas, y mientras se lo arreglan, le pide a su amiga Sonia que le preste el suyo valorado en 100€. Llegado el momento en que le arreglan el microondas a Verónica, nunca le devuelve a Sofía el suyo. 

Delito leve por hurto

Es el típico delito de los carteristas. Aquel donde el autor (sin emplear violencia, intimidación o fuerza) consigue quitar un bien mueble (dinero, cartera, móvil…) a otra persona y cuyo valor sea inferior a 400€. 

Ejemplo: Lorenzo se encuentra andando tranquilamente por la calle cuando, sin darse cuenta, una persona le ha quitado su cartera y se ha ido. 

3. Procedimiento y juicio por delito leve

El procedimiento por delito leve es un procedimiento muy rápido, que se inicia siempre mediante la denuncia de la persona afectada. Si la persona que ha sufrido una amenaza, una lesión, un hurto… no denuncia, no se podrá poner en marcha este procedimiento.

  • Una vez que el afectado ha denunciado, bien en la Comisaría de Policía, o bien mediante denuncia ante el Juzgado de Guardia se iniciarán los pasos para que dicha denuncia llegue al Juzgado.
  • Cuando el Juzgado posea la denuncia, valorará el delito que se ha cometido.
  • Si el delito es de los catalogados como leves, el Juzgado lo tramitará como tal.
  • La única vez que se tendrá que ir al Juzgado será para el desarrollo del Juicio que, como veremos, también suele ser rápido.

La figura del abogado tanto para el denunciante como para el denunciado es opcional, no es obligatoria, aunque sí muy recomendable

Tanto al afectado como al infractor le llegará una citación a su casa con la hora y lugar del Juicio por delito leve. En esa citación pondrá, además, que puede ir sin abogado o con abogado, y que podrá valerse de las pruebas que considere oportunas (ejemplo: testigos). 

Llegado el día del Juicio, el Juez mandará declarar primero al denunciante, quien se ratificará en su denuncia y contará lo sucedido. Después declarará el denunciado y, finalmente, los testigos que hubiera, quedando para lo último un trámite de conclusiones donde se valora el juicio y se solicita la pena para el infractor o la absolución para el mismo. 

4. El abogado en el delito leve

Una vez que sepas que va a existir un juicio por delito leve, tiene que quedar claro que la figura del abogado tanto para el denunciante como para el denunciado es opcional, no es obligatoria. 

Sin embargo, me parece que es una figura fundamental si quieres tener una buena defensa, ya que los conocimientos jurídicos que tiene, y la solvencia en el juicio, son factores decisivos a la hora de que el juicio por delito leve llegue a buen término. 

Con el abogado prepararás el juicio previamente, te aconsejará sobre qué y cómo declarar y tendrán en él la defensa y representación en juicio que necesitas. 

En cuanto a las costas del juicio, pese a no ser obligatoria la presencia del abogado, pueden imponerse si el Juez considera que ha existido temeridad o mala fe en la interposición de la denuncia, o en la actitud del denunciado. 

5. Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre con el denunciante en caso de incomparecencia?

Si el denunciante no se presenta en juicio pero el denunciado sí lo hace, lo normal es que el denunciado acabe absuelto y no se suspenda el juicio.

¿Puede realizarse un juicio por delito leve sin abogado?

Sí, puedes acudir sin abogado, aunque es recomendable su presencia.

¿Prescriben los delitos leves?

Sí. Los delitos leves prescriben una vez transcurrido un año desde la comisión del mismo.

¿Cuál es la actuación policial en los delitos leves?

Si la persona afectada, acude a denunciar el hecho en la policía, ésta tramitará todo para, en caso de existencia de delito, enviar la denuncia al Juzgado.

FacebookTweetPinLinkedInShares19

Contrate una Consulta Virtual con un Abogado Especialista

Ahorre tiempo y dinero contratando una consulta virtual con uno de nuestros abogados especialistas. Es rápido, sencillo y profesional.

En Ézaro Legal Abogados podemos realizar todas las gestiones de forma telemática.

Realizamos consultas virtuales por videoconferencia con la misma calidad que la consulta presencial, pero con la comodidad de hacerlo desde su domicilio.

Reservar Mi Consulta Virtual »

Publicado en: Novedades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatar de MikelMikel dice

    21/10/2019 a las 22:28

    Buenas…queria preguntar una cosa sobre el delito leve…estoy en tercer grado penitenciario cumpliemdo en articulo 182 en un centro de desintoxicacion por ludopatia me quedan menos de 5 mesea para terminar el total de mis condenas por estafa…hace 4 dias me entere de que me denunciaron por una estafa de 100 euros que no cometi pero por el modus operandi la policia contacto con el centro penitenciario para preguntar por mi situacion porque estan mirando quien fue…pueden regresarme de gardo antes del juicio por seguridad? Ya que yo voy a firmar una vez al mes al centro penintenciario…a mi solo me dijeron que habian llamado para ver mi situacion y que me habian denunciado…pero se que soy inocente esta vez..por las que cumpli si era culpable pero ahora no…pueden hacer algo? Porque lei que el estar procesado o imputado es motivo de regresion de grado..pero de ser denunciado no encontre nada de nada..muchas gracias

  2. Avatar de EnriqueEnrique dice

    28/10/2019 a las 22:25

    Hola buenas noches fui condenado a 350 días de prisión ya he cumplido mi condena en q tiempo puedo borrar mis antecedentes penales… gracias

  3. Avatar de LIDIALIDIA dice

    29/10/2019 a las 18:19

    SE ME FUE LA CABEZA Y ROBE UNA PRENDA DE 60 EUROS TENGO UN JUICIO EL MISMO MES POR FALTA LEVE Y QUERIA SABER QUE ME PUEDE SUCEDER.

  4. Avatar de CristinaCristina dice

    03/12/2019 a las 13:50

    Hola buenos dias mi padre tiene un juicio mañana por supuestas amenazas del padre de mi hija que le pasara y si podemos ir sin abogado gracias

  5. Avatar de EnkEnk dice

    16/12/2019 a las 10:40

    Buenos días!!
    He puesto una denuncia x apropiación indebida a mi exmarido….el se llevó un total de 7500 € de una cuenta común q teníamos tras el divorcio para los gastos de mi hijo x sentencia….
    No estaba mancomunada….pero si a nombre de los dos…ya q cada uno ingresaba una cantidad mensual…
    Durante cinco años ha estado sacando dinero….obligándome de esta manera a pagar x mi cuenta gastos necesarios para mi hijo como ropa material escolar…etc..
    Ahora el tiene libertad para utilizar ese dinero para los gastos de mi hijo….y yo los tengo q poner de mi bolsillo.
    Tiene juicio en febrero como acusado x apropiación indebida..pero me extraña q yo no tenga q ir …solo mibogada….
    Me gustaría saber si ya de una vez se le pondrá fin a esta situación….y x eso escribo..para q alguien me de su opinión.
    Gracias!!

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.