• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

La custodia compartida del perro «Cachas»: análisis de la sentencia por su abogado, Antonio Berdugo

FacebookTweetPinLinkedInShares62

Publicado por...

Avatar de Ézaro Legal

Acerca de Ézaro Legal

Equipo de Ézaro Legal » 983 985 723 / info@ezarolegal.es

Perro de raza West Highland Terrier, como «Cachas»

Soy Antonio Berdugo, el abogado que ha luchado por el interés y bienestar de “Cachas”, el perro más famoso de España.

Mucho antes de que este procedimiento se iniciara, en Ézaro Legal ya publicamos un artículo en nuestro blog explicando quién se queda con el perro o el gato en caso de separación o divorcio, siendo este despacho el pionero en Valladolid en tratar este tema.

En este artículo analizaré toda la trayectoria del procedimiento que ha finalizado con una custodia compartida de “Cachas”, el perro de raza West Highland Terrier, que se verá obligado cada seis meses a viajar de Alicante a Valladolid tras la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº9 de Valladolid.

Índice de contenidos

  • 1. El Caso del perro “Cachas”. El perro más famoso de España.
    • La demanda y medidas cautelares
    • La base de la defensa
  • 2. Sobre la Custodia de mascotas en caso de separación y divorcio.
  • 3. La sentencia del perro “Cachas”. Mi opinión como abogado del caso. 
  • 4. Menciones en prensa y medios

1. El Caso del perro “Cachas”. El perro más famoso de España.

Cachas es un perro de raza West Highland Terrier, adquirido en el año 2014 por una pareja vallisoletana como animal de compañía, convirtiéndose en un miembro más de la familia. 

En el año 2017, la pareja rompe y deciden de motu proprio turnarse a Cachas de manera compartida durante un tiempo.

Hasta que mi cliente percibe que Cachas no se encuentra cómodo con la situación, y ve que no le está generando estabilidad, por lo que decide que Cachas se quede en con él en su casa y en un ambiente donde el animal iba a estar rodeado de mayor estabilidad emocional. Ya que, con él, estaría la pareja de mi cliente, la hija de ésta que actualmente cuenta con 5 años de edad, y con otro perro con el que según pasó el tiempo acabó por hermanarse. 

La demanda y medidas cautelares

Tras esta situación, y pasado un tiempo, la ex pareja de mi cliente decide presentar una demanda solicitando la tenencia compartida de Cachas por periodos de 15 días cada uno, tal y como se estuvo haciendo en el momento de la ruptura. Alegó la ansiedad que padecía ella por no estar con Cachas y valoró a Cachas en la cuantía de 500€. 

Una vez que mi cliente recibe la demanda, se pone en contacto de manera inmediata con un despacho en Valladolid especialista en este tipo de asuntos, contactando con Ézaro Legal. Y, desde el despacho, me lo derivan a mí, que soy el encargado del departamento de derecho animal y de derecho penal del despacho. 

La ex pareja de mi cliente decide presentar una demanda solicitando la tenencia compartida de Cachas

Antes de que pudiéramos contestar por escrito a la demanda, el Juez Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº9 acordó una vista de medidas cautelares, para fijar la situación provisional de Cachas hasta que se dictara la sentencia definitiva. En el Auto de medidas cautelares se terminó fijando una custodia compartida quincenal de Cachas que se estuvo cumpliendo hasta el dictado de la sentencia. 

La base de la defensa

Tras ese auto, llegó nuestro momento de contestación a la demanda inicial, donde, mediante el correspondiente escrito de oposición a la demanda, expusimos la base de nuestra defensa:

  • El cambio de residencia de mi cliente a Alicante.
  • En que la titularidad de Cachas pertenecía a mi cliente.
  • Y en el bienestar del animal y su estabilidad en un entorno ya formado, donde se había hermanado tanto con el otro perro, como con la hija de 5 años.

Y solicitamos la testifical de la actual pareja de mi cliente para que ilustrara al Juez sobre la situación en base a un testimonio veraz de Cachas, e igualmente se aportó un vídeo donde se demostraba la felicidad de Cachas con el otro perro con el que convivía y con la niña de 5 años con la que convivía también. 

A la hora de decidir por parte de un Tribunal sobre una custodia u otra, se debe tener en cuenta el bienestar del animal y no el de la persona particular

Una vez llegado el día del juicio, se practicó la única prueba propuesta para la vista, consistente en la declaración como testigo de la pareja de mi cliente. La testigo, pareja de mi cliente y quien vive con él junto con su hija y su perro, declaró sobre los hechos que vio y sobre la inestabilidad de Cachas cambiando de residencia temporalmente, el hermanamiento de Cachas con su perro Coco, y con su hija, los cuales muchas veces duermen juntos. Asimismo, declaró que Cachas, desde que se fijó cautelarmente la custodia compartida, cambió el comportamiento y veía que estaba sufriendo con la separación constante de domicilio.

Tras la declaración testifical llegó el momento de las conclusiones de los dos letrados y el acto quedó visto para sentencia. 

2. Sobre la Custodia de mascotas en caso de separación y divorcio.

 Todos tenemos presente que un perro es uno más de la familia y que, en caso de una separación o un divorcio, solo pueden entender la lucha que se tiene por el perro quien realmente ha tenido mascota. 

En caso de divorcio o separación, al igual que suceden con los niños se pueden dar dos figuras jurídicas distintas: custodia exclusiva para una de las partes, o custodia compartida entre las partes. 

En realidad a la hora de decidir por parte de un Tribunal sobre una custodia u otra se debe tener en cuenta el bienestar del animal y no el de la persona particular. 

Si quieres más información sobre la temática, visita el artículo que escribimos hace unos meses al respecto en nuestro blog: https://www.ezarolegal.es/blog/quien-se-queda-perro-gato-separacion-divorcio/.

3. La sentencia del perro “Cachas”. Mi opinión como abogado del caso. 

Una vez acabó el juicio, y habiendo escuchado el juez a las dos partes en el juicio y a la única testigo propuesta para que declarara en la vista, dejó los autos vistos para sentencia. Tan solo dos días laborables después, dictó sentencia fijando una custodia compartida de Cachas, donde el perro estaría 6 meses en Valladolid con la ex pareja de mi cliente, y 6 meses en Alicante con mi cliente. 

La sentencia no refleja un verdadero interés por el bienestar del animal, favorece el interés de los dueños y no el del animal

En mi opinión, a la hora de dictar sentencia, el Juez tenía tres posibilidades en las que basarse: La ley actual, la propuesta de ley no aprobada aún y la realidad social del momento. 

  • En cuanto a la ley actual, el Código Civil en su artículo 333 establece que el animal es una cosa, es decir, un bien mueble objeto de apropiación. Al ser objeto de apropiación, su dueño sería la persona que tuviera la titularidad de tal bien mueble, y en este caso, el dueño en atención a lo obrante en el registro era mi cliente, por lo que la tenencia de Cachas debería haber sido exclusiva para mi cliente. 
  • En cuanto a la propuesta de ley no aprobada aún en el Congreso de los Diputados, lo que se pretende es modificar ese artículo 333 del Código Civil y establecer que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. En este caso, se dice también en la propia exposición de motivos de la propuesta de nueva ley, que en algunos casos se deberá aplicar en atención a las circunstancias de cada caso concreto, el régimen supletorio de las cosas, y esos casos pueden ser perfectamente aquellas situaciones como las del presente caso: uno de los demandantes está en Valladolid y el otro a 700 kilómetros de distancia, en Alicante.
  • En esos casos, se debería aplicar el régimen supletorio de las cosas ya que el animal, como ser vivo dotado de sensibilidad, no entiende porqué tiene que cambiar de domicilio y no entiende a donde va cuando se monta en el coche, lo que le genera estrés y ansiedad. Asimismo, como ser vivo dotado de sensibilidad y con el régimen desplegado en la sentencia, una vez que Cachas se adapte a Alicante, le toca volverse a Valladolid y viceversa. 
  • Por último, se encuentra la realidad social, que es lo que ha intentado aplicar el juez. Asemejando el interés del menor que se tiene en el derecho de familia con el interés del animal en estos procedimientos. Y, para mí, lo ha hecho erróneamente, ya que no refleja un verdadero interés por el bienestar del animal, sino que es una sentencia salomónica donde Cachas pudiera estar con los dos dueños favoreciendo el interés de los dueños y no el del animal. 

El bienestar del animal significa que Cachas estuviera en un lugar donde pudiera desarrollarse plenamente y tuviera estabilidad. Significa que tenga el animal asimilado cuál es su casa, su entorno de desarrollo. Qué duda cabe que el mejor lugar es con otro perro con el que está hermanado y con una niña de 5 años con quien ha generado unos lazos afectivos muy grandes. 

Sin embargo, hacer cambiar de domicilio al perro cada 6 meses y máxime con la esperanza de vida que tienen, no es mirar por el interés del animal sino por un interés particular de las personas, no demostrando algunas de las personas la sensibilidad con el animal de la que se presume en la propuesta de ley y en la realidad social del momento. 

4. Menciones en prensa y medios

A continuación nos hacemos eco de la amplísima lista de medios que se han interesado por el caso del perro «Cachas»: Televisión, Radio, Prensa escrita y digital, blogs, etc.

A continuación dejamos algunos enlaces a las noticias publicadas en estos medios para que puedas ampliar la información, así como vídeo reportajes en las principales cadenas del país:

  • El Mundo
  • Expansion
  • Telecinco
  • Antena3
  • Cadena Ser
  • Cope
  • El Norte de Castilla
  • La voz de Asturias
  • La voz de Galicia

Y un largo etcétera: Hola, Las Provincias, El Economista, El Independiente, Noticias Jurídicas…

Vídeo reportaje en RTVE

Un juez dicta custodia compartida de un perro

Vídeo reportaje en Antena3 Noticias

FacebookTweetPinLinkedInShares62

Consulta gratuita con un Abogado Especialista

  • Cada día recibimos numerosas consultas de personas interesadas en resolver sus dudas legales. En nuestro Despacho VALORAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO POR ENCIMA DE TODO.

    Déjenos su consulta rellenando el formulario a continuación*. Tendrá acceso a una respuesta online, vía email, en la que uno de los especialistas del Despacho le informará sobre la viabilidad de su asunto y hará una breve valoración personalizada de la problemática que nos plantee.

    No dude en contactar con nosotros. Le responderemos en un PLAZO MÁXIMO DE 48 HORAS.**

  • En Ézaro Legal proporcionamos exclusivamente nuestros servicios en España. Te recomendamos acudir a un despacho profesional en tu país, que será experto conocedor de vuestras leyes particulares.
  • *Esta consulta no sustituye a una consulta presencial o virtual mediante videoconferencia, en la que se examinará la documentación del cliente, y un Abogado especializado se reunirá personalmente para tratar a fondo el problema que se haya planteado. Consulte nuestros honorarios si está interesado en que le atendamos de manera personalizada en nuestras oficinas.
    **El plazo de 48 horas fijado para dar respuesta se entenderá en días laborables, no contando fines de semana ni festivos.

Publicado en: Novedades

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.