Abogado de tarjetas revolving: todo lo que debes saber • Ézaro Legal

Sobre el autor

¿Eres uno de los muchos ciudadanos que se han visto afectados por los intereses abusivos de las tarjetas revolving? En ese caso, seguro que te has planteado tomar acciones contra la entidad emisora y recuperar lo pagado de más. Ahora bien, si quieres que tu reclamación tenga éxito, nada como contar con un abogado de tarjetas revolving desde el primer momento

Pero, ¿me lo puedo permitir?, te preguntarás. Es lógico; muchos de los consumidores con tarjetas revolving han acudido a este tipo de producto financiero para poder afrontar sus pagos y deudas. Por tanto, su economía no es, precisamente, boyante.  Resuelve tus dudas sobre cuánto cuesta un abogado de tarjetas revolving y qué beneficios te aportará su contratación.  

¿Cuándo contratar un abogado de tarjetas revolving?

Puede que asocies la imagen de un letrado con estar ante un juez. Sin embargo, los profesionales del Derecho también desarrollan una importante labor de asesoramiento legal previo a los procedimientos judiciales. De hecho, consultar con un abogado cualquier asunto puede ser la razón que evite que tengas que acudir a juicio en un futuro. Dicho esto, en el plano de la reclamación de intereses abusivos, contratar un abogado de tarjetas revolving puede marcar la diferencia. ¿En qué sentido?  

Fase inicial

Una de las principales incógnitas de muchos ciudadanos es si sus tarjetas son usurarias de acuerdo con las últimas resoluciones del Tribunal Supremo. Ten en cuenta que, según datos del Banco de España, existen una media de 1,9 tarjetas por habitante de la Zona Euro. No todas son revolving. De éstas, no todas son abusivas. 

Por tanto, un abogado de tarjetas revolving va a poder revisar los términos y condiciones de tu contrato de tarjeta revolving para determinar si existen cláusulas abusivas o ilegales que puedas impugnar. Además, te ayudará a calcular cuál sería el importe reclamable en tu caso. Recuerda que tanto la normativa, como la jurisprudencia, está en constante evolución, por lo que es importante consultar con un abogado que esté al día de cualquier novedad en esta materia. Junto a esto, un abogado de tarjetas revolving puede ayudarte a establecer un plan de pago o explorar otras opciones legales para evitar el sobreendeudamiento 

Fase extrajudicial

Determinado el escenario en el que te encuentras, llega el momento de comenzar la reclamación ante la entidad emisora. Aunque para presentar esta reclamación previa no es necesario contar con un letrado, sí que es más que aconsejable. Un abogado de tarjetas revolving sabe a quién dirigirse y cómo hacerlo de forma fundamentada y con una sólida estrategia de cara a una demanda judicial futura. 

Este respaldo legal, sin duda, es percibido por las entidades de crédito, reduciendo el riesgo de ofertas de acuerdo que en nada benefician al consumidor. Por ejemplo, ofrecer 500 euros a un cliente al que saben que deberán devolverle un importe que rondará los 2.500 euros. En este sentido, un abogado que esté especializado en tarjetas revolving te podrá advertir sobre estas propuestas económicas inferiores a las que tienes derecho y en las que, si firmas, renuncias a ejercer cualquier reclamación relacionada en el futuro. 

Fase judicial

¿No hay respuesta a la reclamación o ésta no es satisfactoria? En el caso de que decidas ir contra la entidad emisora de la tarjeta revolving ante los juzgados y tribunales, ya sí tendrás que contar con un letrado y un procurador para que gestionen todo el proceso judicial. 

Pero recuerda que también es posible que te veas envuelto en una demanda en tu contra debido a la falta de pago de la deuda de la tarjeta revolving. Ante esta amenaza, contar con un abogado experto en tarjetas revolving es fundamental para conseguir una correcta defensa de tu caso. 

¿Cuáles son los honorarios de los abogados de tarjetas revolving? 

¿Y cuánto cuesta toda esta labor? Los honorarios de los abogados de tarjetas revolving pueden variar considerablemente según la tarifa que cada despacho acuerde con el cliente. En este sentido, los letrados utilizan diferentes sistemas de cobro en relación con este tipo de reclamaciones. 

Hay algunos profesionales que optan por establecer una tarifa por hora de trabajo que varía en función del prestigio de cada abogado y la complejidad del caso, o fijan una tarifa plana, es decir, un precio cerrado por sus servicios. Sin embargo, en esta rama del Derecho bancario lo más habitual es que el abogado de tarjetas revolving ofrezca una tarifa porcentual. Esto significa que los honorarios de los abogados de tarjetas revolving son un porcentaje de la cantidad recuperada. 

En otras ocasiones, los honorarios se suelen complementar con los importes de las costas procesales, de esta forma se puede ofrecer al consumidor el pago de un porcentaje más pequeño a cambio de completar estos honorarios con las costas. Esto se puede hacer así porque, en la mayoría de los casos, estos juicios son ganados por el consumidor con condena en costas a la entidad de crédito. El importe de estas últimas es fijado al final del procedimiento por el propio juzgado. El beneficiario de estas costas es siempre el cliente, pero para la única finalidad de pagar a su profesionales (abogado y procurador), no siendo un dinero de libre disposición, y pudiendo ser demandado si con ellas no paga a tales profesionales. 

Otro aspecto importante a tener en cuenta al elegir un abogado de tarjetas revolving es si la tarifa que aplica es de contingencia. Esto supone que el letrado sólo cobrará honorarios si gana el caso o su cliente recupera dinero de la entidad financiera en la vía extrajudicial. Por tanto, infórmate bien sobre los honorarios de los abogados de tarjetas revolving para poder tomar una buena decisión. En nuestro caso, en Ézaro Legal cobramos un pequeño porcentaje del importe que recuperes y sólo una vez que tengas el dinero en tu cuenta bancaria. Además, el análisis de tu caso es completamente gratuito. No tienes que pagar nada por esa primera consulta en la que evaluaremos tu caso y tus posibilidades de éxito. Si estás conforme, nos ocupamos de todo el proceso, tanto en la vía extrajudicial como en la judicial. Y como valor añadido, a diferencia de despachos generalistas, en Ézaro Legal estamos especializados en Derecho Bancario. Hemos presentado con éxito cientos de reclamaciones relacionadas con la banca y entidades de crédito, como es el caso de las tarjetas revolving. ¿Buscas un abogado de tarjetas revolving experimentado y que conozca al detalle la ley? Ponte en contacto con nosotros.