El próximo 22 y 23 de enero de 2015 el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid ha organizado unas interesantísimas Jornadas sobre estos polémicos productos y servicios bancarios y financieros como son las cláusulas suelo, las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas y las condiciones generales de la contratación y la ejecución patrimonial.
Para ello, contaremos en nuestro Colegio con unos ponentes de extraordinario valor técnico y jurídico, como el Magistrado del Tribunal Supremo, D. Francisco Javier Orduña y el magistrado y letrado del Gabinete Técnico del Alto Tribunal, D. Carlos Sánchez.
El jueves la jornada estará dedicada a la regulación y el tratamiento jurisprudencial de las cláusulas suelo hipotecarias. Además de los ponentes del TS, con el objetivo de analizar la situación actual de este tipo de reclamaciones en Valladolid, tendremos el honor de participar en las mismas a través del letrado de nuestra firma y especialista en este tipo de reclamaciones, D. Juan Pablo Busto Landín, que cuenta con numerosas Sentencias estimadas íntegramente, tanto en nuestro partido judicial de Valladolid, como en otros diferentes, tan dispares como Zamora, Burgos, Segovia, Palencia y Madrid.
Además de ellos, las jornadas contarán con la presencia de otros compañeros ilustres y especialistas en estas materias como D. Francisco Llanos (ADICAE), Dª Arantxa Jaén (AUSBANC), para finalizar con el Juez titular del Juzgado de Primera Instancia número 12, D. Ignacio Martín Verona, que explicará la protección del inversor minorista, y el presidente de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valladolid Francisco Salinero, sobre los criterios de la Audiencia al respecto de estos productos.
Entendemos que estas Jornadas, a la vista del contenido y de los ponentes, será una ocasión extraordinaria para tratar de poner en claro un tema de actualidad en nuestro país, y en el que a la vista de una serie de Sentencias un tanto contradictorias dependiendo del lugar donde se litiga están generando una situación de inseguridad jurídica.
El precio de las jornadas ha quedado fijado en 20€ abogados ICAVA y alumnos del Máster de Acceso, 10€ miembros de la Agrupación de Abogados Jóvenes, 100 € a los Abogados/as no colegiados ICAVA y de 150 € a otros profesionales o terceros interesados.