El latigazo cervical sin baja laboral es cada vez más frecuente en el entorno de trabajo. Como consecuencia, muchas personas se preguntan sobre sus opciones de indemnización. En este artículo te damos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la indemnización por latigazo cervical sin baja laboral. ¡Sigue leyendo para saber más!
Qué es un latigazo cervical
El latigazo cervical es una lesión que se suele sufrir una persona tras una sacudida o impacto brusco en la zona de la cabeza y el cuello, como por ejemplo tras un accidente. Puede causar dolor intenso, cefaleas y rigidez muscular en los afectados. En determinadas circunstancias, si alguien sufre un latigazo cervical tiene derecho a una baja laboral y a una indemnización de su aseguradora o empresa.
La indemnización varía en función de la gravedad del caso y puede oscilar entre varias semanas y varios meses, según el diagnóstico o informe médico. El latigazo cervical puede causar grandes dificultades en las tareas cotidianas, ya que a menudo provoca una reducción de la amplitud de movimiento, dificultades de concentración y trastornos del sueño, por lo que tomarse un tiempo de baja laboral puede ser vital para la curación.
Indemnización por latigazo cervical con baja laboral
La indemnización por latigazo cervical con baja laboral tras un accidente puede ser un asunto complicado. Es importante conocer los derechos legales, así como la normativa que rodea a cualquier tipo de indemnización por lesiones.
- Con el latigazo cervical, en particular, los empresarios pueden necesitar saber qué tipos de adaptaciones pueden hacerse y cuándo es probable que un empleado vuelva al trabajo tras un accidente.
- Una buena regla general suele ser de 7 a 14 días de reposo y recuperación antes de volver a cualquier tipo de rutina laboral. Sin embargo, en algunos casos puede llevar más tiempo que los lesionados por latigazo se sientan cómodos volviendo al trabajo.
- La empresa debe entablar un diálogo con el trabajador y sus médicos para llegar a un calendario aceptable de reincorporación al trabajo.
Indemnización por latigazo cervical sin baja laboral
Muy a menudo, las víctimas de un latigazo cervical deben ausentarse del trabajo debido al dolor. Sin embargo, con los avances médicos, la indemnización por latigazo cervical sin baja laboral es una realidad para muchas personas. Con un diagnóstico y una intervención precoces, la mayoría de las personas con latigazo cervical pueden tratarse sin tener que faltar al trabajo.
Muchas empresas también ofrecen programas y recursos en el lugar de trabajo para ayudar a los empleados que han sufrido lesiones a causa de un accidente, garantizando que los empleados conserven cierta normalidad en su entorno laboral aunque no puedan trabajar a tiempo completo.
La indemnización por latigazo cervical sin baja laboral puede ser beneficiosa tanto para los empleados como para la empresa, pues permite a los lesionados seguir cobrando su sueldo sin tener que tomarse un tiempo de baja prolongado.
Preguntas frecuentes cuando se sufre un latigazo cervical
A continuación, daremos respuesta a algunas interrogantes cuando se sufre un latigazo cervical respecto al ámbito laboral:
- ¿Cuántos días de rehabilitación se suelen dar por un latigazo cervical?: El tiempo promedio de curación y/o rehabilitación de un accidente de este tipo es de 30 a 120 días. Esto depende del grado de gravedad del accidente.
- ¿Cuánto pagan por accidente de tráfico sin baja laboral?: Se estima que el pago por una lesión de bajo grado es de 32,91 euros al día, aproximadamente.
Cómo reclamar tu indemnización por latigazo cervical
Toda persona que haya sufrido algún tipo de accidente como este tiene derecho a solicitar su indemnización, incluida una compensación por los daños causados.
Reclamar una indemnización por latigazo cervical puede ser un proceso desalentador, pero afortunadamente hay profesionales del derecho y sitios web gubernamentales que pueden ayudarte a realizar este proceso.
En este sentido, desde Ézaro, equipo de expertos en materia de derecho, podemos ofrecerte nuestro apoyo y asesoría en derecho laboral y seguridad social. Si te encuentras en una situación similar o conoces a alguien que lo esté, acércate a nosotros.