• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Bancario
      • Cláusula Suelo
      • Gastos de Formalización: reclamación y devolución
    • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo y Urbanismo
    • Derecho de Familia y Sucesorio
    • Derecho Fiscal
    • Derecho Civil
  • Blog: Novedades
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Qué es una Hipoteca Multidivisa: cómo funciona y cómo anularla

FacebookTweetPinLinkedInShares60

Publicado por...

Avatar de Juan Pablo Busto Landín

Acerca de Juan Pablo Busto Landín

Juan Pablo Busto Landín es el fundador de Ézaro Legal y está especializado en Derecho Bancario, principalmente Comisión de Apertura, Tarjetas Revolving, Cláusulas Suelo e Hipotecas Multidivisa, y Derecho Procesal » 983 985 723 (ext.1) / juanpablo@ezarolegal.es

Qué es una Hipoteca Multidivisa: cómo funciona y cómo anularla

El pasado 15 de noviembre de 2017 el Tribunal Supremo dictó una importantísima Sentencia en la que consideraba las hipotecas multidivisa como “productos complejos y de un riesgo muy superior a las hipotecas tradicionales”.

Esto supone que las entidades bancarias debieron cumplir, a la hora de su comercialización, con una serie de obligaciones de información que en la práctica se han incumplido de manera reiterada, lo que derivará en la posible declaración de nulidad de dicho clausulado.

Una consecuencia directa en esta falta de información de un producto tan complejo es que la mayoría de los clientes desconocen cómo funciona el producto que han contratado.

Índice de contenidos

  • 1. Cómo funciona una Hipoteca Multidivisa exactamente
    • Ejemplo de Hipoteca Multidivisa
  • 2. Cómo anular una Hipoteca Multidivisa

1. Cómo funciona una Hipoteca Multidivisa exactamente

El clausulado multidivisa es una cláusula contenida en un préstamo hipotecario que tiene la peculiaridad de que el préstamo se realiza en una moneda distinta del Euro (Yenes o Francos Suizos generalmente), y que el índice de referencia no es el Euribor, sino por lo general el Libor.

Puede ocurrir que después de 10 años, se adeude más capital del prestado inicialmente

La característica fundamental es que, cuando al cliente se le presta la cantidad solicitada (casi siempre explicado en Euros pero realmente prestada en otra moneda extranjera), tendrá que devolver esa misma cantidad más intereses… pero calculado, del mismo modo, en la moneda extranjera elegida.

De este modo, puede darse la circunstancia (no poco habitual) de que, calculado en euros, se adeude 10 años después de la contratación mayor capital que el que se le ha prestado.

Ejemplo de Hipoteca Multidivisa

Por ejemplo, si se ha solicitado una hipoteca de 100.000 €, y se ha contratado en Multidivisa, la entidad bancaria habrá depositado en la cuenta del cliente el equivalente en la moneda elegida. Por ejemplo, 15.750.999 Yenes.

Dependiendo de la volatilidad de la moneda elegida, podrá ocurrir que dentro de 10 años, después de pagar varios millones de Yenes, por el valor de cada moneda, se adeuden 102.000 €. Es decir, que no solo no se haya amortizado capital (siempre pensado en euros) sino que se adeude mayor capital que el que se le ha prestado.

Este, por desgracia, ha sido un caso más que habitual en las Hipotecas Multidivisas contratadas entre 2006 y 2009, ya que por aquel entonces cualquier cuota en yenes o francos suizos suponía un ahorro frente al Euro de unos 300 ó 400€ al mes.

El problema es que las entidades bancarias, en lugar de explicar el producto y, sobre todo, sus riesgos, se limitaron a “prometer” a sus clientes un efectivo ahorro de su cuota hipotecaria, sin advertir de los importantes riesgos, lo que ahora podría suponer la declaración de nulidad de este producto.

El problema fue que, al referenciarse en divisas extranjeras más inestables que nuestro Euro (como decíamos, habitualmente franco suizo o yen japonés), se han producido recálculos constantes del capital y es posible que el consumidor pasados varios años tenga que devolver casi el mismo capital (o más) que el que se le ha prestado por las revalorizaciones de las divisas.

La conclusión es que los clientes que han contratado este tipo de hipotecas han hecho frente, muy probablemente, a cuotas mensuales de su hipoteca muy superiores e intereses más altos que los que hubiesen pagado de haber contratado en euros.

2. Cómo anular una Hipoteca Multidivisa

La pregunta más directa que surge tras la explicación del producto es clara. «¿Cómo puedo anular mi hipoteca Multidivisa? «

En efecto, tras las importantes Sentencias del Tribunal Supremo de 30 de junio de 2015 y 15 de noviembre de 2017 ha quedado claro que “los riesgos de este instrumento financiero exceden a los propios de los préstamos hipotecarios a interés variable solicitados en euros”, lo que facilitará la declaración de nulidad de este clausulado y la posterior recuperación por los clientes de los importes pagados de más (que si hubiesen tenido una hipoteca en euros desde el principio).

Lo importante es demostrar que este tipo de hipoteca se ha concedido sin una explicación detallada de los riesgos que conllevan.

Desde la publicación de las referidas Sentencias, se cuentan por decenas las Sentencias favorables a nuestros clientes, en las que hemos obtenido la nulidad del clausulado recuperando importantes cantidades para nuestros clientes.

FacebookTweetPinLinkedInShares60

Consulta gratuita con un Abogado Especialista

Si usted cree que se encuentra en este caso, podemos ayudarle y asesorarle en la solicitud de nulidad de su clausulado multidivisa, para lo que le ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso.
  • Cada día recibimos numerosas consultas de personas interesadas en resolver sus dudas legales. En nuestro Despacho VALORAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO POR ENCIMA DE TODO.

    Déjenos su consulta rellenando el formulario a continuación*. Tendrá acceso a una respuesta online, vía email, en la que uno de los especialistas del Despacho le informará sobre la viabilidad de su asunto y hará una breve valoración personalizada de la problemática que nos plantee.

    No dude en contactar con nosotros. Le responderemos en un PLAZO MÁXIMO DE 48 HORAS.**

  • En Ézaro Legal proporcionamos exclusivamente nuestros servicios en España. Te recomendamos acudir a un despacho profesional en tu país, que será experto conocedor de vuestras leyes particulares.
  • *Esta consulta no sustituye a una consulta presencial o virtual mediante videoconferencia, en la que se examinará la documentación del cliente, y un Abogado especializado se reunirá personalmente para tratar a fondo el problema que se haya planteado. Consulte nuestros honorarios si está interesado en que le atendamos de manera personalizada en nuestras oficinas.
    **El plazo de 48 horas fijado para dar respuesta se entenderá en días laborables, no contando fines de semana ni festivos.

Publicado en: Novedades Etiquetado como: Hipoteca Multidivisa

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.