• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ézaro Legal

Ézaro Legal

  • Inicio
  • #Somos Ézaro
    • Socios
    • Dirección
    • Jurídico
    • Economistas
    • Paralegal
    • Ejecuciones y Facturación
    • Atención al Cliente
    • Asociados
  • Servicios
    • Tarjetas Revolving
    • Hipotecario
      • Gastos de Formalización de Hipoteca
      • Comisión de Apertura
    • Cártel de Coches
    • Cláusula Suelo
    • Otros
      • Derecho Bancario
      • Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      • Derecho Penal
      • Derecho Administrativo y Urbanismo
      • Derecho de Familia y Sucesorio
      • Derecho Fiscal
      • Derecho Civil
  • Blog
  • Servicios Online
    • Consulta Virtual
    • Sustituciones de vistas en Derecho Bancario
  • Contacto

Contrato de alquiler de vivienda con opción de compra

FacebookTweetPinLinkedInShares39

Publicado por...

Avatar de Ézaro Legal

Acerca de Ézaro Legal

Equipo de Ézaro Legal » 983 985 723 / info@ezarolegal.es

Contrato de alquiler de vivienda con opción de compra - Ézaro Legal

La decisión de comprar una vivienda es – para casi todas las familias españolas – la más importante para su economía común; lo que, unido a la dificultad de obtener créditos hipotecarios para financiar su adquisición y a la situación laboral y económica imperantes, ha provocado un aumento de los alquileres.

En este contexto, ha empezado a cobrar especial protagonismo el alquiler de vivienda con opción de compra. Una fórmula que conjuga la realidad económica actual y los deseos de los ciudadanos de disponer de una casa en propiedad.

Ahora bien, ¿en qué consiste este contrato? Desde Ézaro Legal te brindamos las siguientes claves:

Índice de contenidos

  • 1. El contrato de alquiler de vivienda entre particulares
  • 2. Diferencias entre el contrato de arrendamiento de vivienda y el contrato de alquiler con opción a compra
  • 3. Elementos que ha de contener un contrato de alquiler de vivienda con opción de compra
  • 4. Pero, ¿cómo funciona un contrato de arrendamiento con opción de compra?

1. El contrato de alquiler de vivienda entre particulares

Nuestro Código civil determina que en el arrendamiento de cosas (en nuestro caso, una vivienda), una de las partes (denominada arrendador) se obliga a dar a la otra (que se llama arrendatario) el uso de una cosa – pero en ningún caso la propiedad – por tiempo determinado y precio cierto.

Por su parte, la Ley de Arrendamientos Urbanos, dispone que se considera arrendamiento de vivienda aquel alquiler que recae sobre una edifición habitable cuyo destino primorcial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.

Podemos entonces afirmar que se trata de un acuerdo en cuya virtud la parte propietaria de una vivienda se obliga a ceder su uso y disfrute a otra parte (parte arrendataria), que lo utilizará como su vivienda habitual, y a cambio del pago de una renta periódica o alquiler.

2. Diferencias entre el contrato de arrendamiento de vivienda y el contrato de alquiler con opción a compra

Pues bien, a diferencia del contrato descrito, el contrato alquiler con opción a compra entre particulares es un contrato atípico.

Esto es, no es una de las figuras reguladas específicamente en el Código civil, por lo que su contenido va a depender del principio de autonomía de la voluntad y de la libertad de pacto de los contratantes.

El contrato alquiler con opción a compra entre particulares es un contrato atípico

Como la opción de compra no aparece regulada suficientemente en la ley, nuestro Tribunal Supremo ha precisado que se trata del convenio en cuya virtud una parte (arrendador) concede a la otra (arrendatario) la facultad exclusiva de decidir sobre la celebración o no de otro contrato principal de compraventa.

La compraventa habrá de realizarse en un plazo cierto, y en unas determinadas condiciones, pudiendo también ir acompañado del pago de una prima por parte del optante (arrendatario).

Entonces, ¿cómo podemos definir a este contrato? Es un contrato fruto de incorporar, a un contrato de arrendamiento, una cláusula en cuya virtud el arrendatario tiene la facultad exclusiva de comprar la vivienda objeto de arriendo.

3. Elementos que ha de contener un contrato de alquiler de vivienda con opción de compra

Además de las cláusulas que, habitualmente, contienen los contratos de arrendamiento de vivienda (descripción del inmueble, duración del arrendamiento, determinación de renta, establecimiento de fianza, etc.), este tipo de contratos tienen que incluir las siguientes estipulaciones:

  • La concesión al optante (inquilino) del derecho a decidir unilateralmente respecto a la realización de la compra.
  • La determinación de la vivienda objeto de compraventa.
  • El señalamiento del precio y la forma de pago estipulados para la futura adquisición.
  • La concreción de un plazo para el ejercicio del derecho de opción.
  • Con carácter accesorio, puede contener la obligación de pago de una prima por parte del inquilino optante (que suele descontarse del precio final).

4. Pero, ¿cómo funciona un contrato de arrendamiento con opción de compra?

Celebrado un contrato de este tipo, la compraventa futura está plenamente configurada, y depende únicamente del optante el que se perfeccione o no, no pudiendo el propietario vender a un tercero la vivienda prometida durante el plazo fijado en el contrato.

Ahora bien, hasta que se ejercita la opción de compra, el contrato se desenvuelve como si de un arrendamiento de cosa se tratase, debiendo las partes cumplir cuantas obligaciones deriven del mismo (como, por ejemplo, hacer frente al alquiler de la vivienda).

Es importante aclarar que, tal y como han reiterado nuestros tribunales, el plazo fijado para perfeccionar la compraventa por el arrendatario es de caducidad, no pudiendo llevarse a cabo la misma si no se ejercita a tiempo el derecho de opción. Por ello, es necesario que la comunicación del derecho al arrendador deje constancia (por ejemplo, mediante el envío de un burofax).

FacebookTweetPinLinkedInShares39

Contrate una Consulta Virtual con un Abogado Especialista

Ahorre tiempo y dinero contratando una consulta virtual con uno de nuestros abogados especialistas. Es rápido, sencillo y profesional.

En Ézaro Legal Abogados podemos realizar todas las gestiones de forma telemática.

Realizamos consultas virtuales por videoconferencia con la misma calidad que la consulta presencial, pero con la comodidad de hacerlo desde su domicilio.

Reservar Mi Consulta Virtual »

Publicado en: Novedades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatar de SilviaSilvia dice

    16/01/2019 a las 11:03

    Buenos días, Acabamos de cerrar la reserva para un alquiler con opción a compra en el que nosotros somos los arrendadores. Es necesario dejar estipulado ya el precio por el que se va a escriturar (no siendo el valor real de la vivienda), es decir, en el contrato se va a poner que el precio por ejemplo son 160.000€….pero luego en escritura no va a ser ese importe si no otro menor, realmente se pondrá lo que marque el coeficiente. Y si hay que poner también como se cobrará ese importe. Un saludo!

  2. Avatar de EvaEva dice

    22/02/2019 a las 17:36

    Hola, queremos alquilar una casa con opción a compra. Pero el propietario tiene una inquilina. Con un contrato de alquiler que sólo la pueden hechar si venden la casa. Mi pregunta es si el propietario puede hechar a la inquilina para hacer un alquiler con opcion a compra?
    Gracias

  3. Avatar de frgfrg dice

    18/08/2019 a las 13:48

    Buenos días, Acabamos de cerrar la reserva para un alquiler con opción a compra en el que nosotros somos los arrendadores. Es necesario dejar estipulado ya el precio por el que se va a escriturar (no siendo el valor real de la vivienda), es decir, en el contrato se va a poner que el precio por ejemplo son 160.000€….pero luego en escritura no va a ser ese importe si no otro menor, realmente se pondrá lo que marque el coeficiente. Y si hay que poner también como se cobrará ese importe. Un saludo!

  4. Avatar de JuanJuan dice

    27/08/2019 a las 22:01

    Hola.

    Vamos a firmar un contrato como inquilinos, donde un piso de unos 40 m2, marcan con un precio de 300.000€.

    Esta totalmente fuera de mercado.
    Es legal? Tendríamos poder de negociarlo?

    Gracias.

  5. Avatar de AnonimoAnonimo dice

    07/01/2020 a las 00:04

    Buenas. Vamos a firmar un alquiler con opción a compra. Cabe la posibilidad de que el propietario disuelva el contrato por algun motivo quedando nosotros sin la posibilidad de cumplir el tiempo íntegro de alquiler y después la compra?

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de Compra Mapa Web
Calle Constitución, Numero 5, piso 5ºi, 47001 Valladolid · Telf: 983 077 233 · WhatsApp: 640 209 580

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.ezarolegal.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.ezarolegal.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
  • Facebook: se utiliza para enviar datos a Facebook acerca de las páginas que has visitado y poder mostrarte publicidad personalizada. Más información: https://www.facebook.com/privacy/explanation

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.