En Ézaro Legal somos especialistas en Derecho Bancario
¿Qué son los Gastos de Formalización de las Hipotecas?
Los gastos de formalización de la hipoteca son aquellos derivados del pago de la notaría, Registro de la Propiedad, gestoría, tasación que tuviste que abonar a la hora de firmar el préstamo hipotecario.
Dicha cláusula (habitualmente, pero no siempre, la CLÁUSULA QUINTA de la escritura de hipoteca correspondiente), pretende atribuir al consumidor todos los costes derivados de la concertación del contrato, supliendo y en ocasiones contraviniendo, normas legales con previsiones diferentes al respecto.
- El único beneficiado de todos los gastos en los que tuviste que incurrir es el Banco. Sin embargo, no te correspondía pagarlos.
- La condición de imposición indiscriminada de gastos al usuario contraviene igualmente el principio de concreción y transparencia previsto en el artículo 80.1.a) TRLGDCU y 5.5 LCGC, sin permitirle conocer cuáles serían aquellos gastos ni aventurar el importe que debería afrontar.
- Tras la Sentencia de 23 de diciembre de 2015 del Tribunal Supremo, se ha abierto la vía para reclamar los gastos del préstamo hipotecario que tu entidad bancaria te hizo abonar en su día al formalizar la operación.
¿Qué Gastos de Formalización son Recuperables?
Pueden recuperarse los gastos comentados en el epígrafe anterior: los derivados del pago de la notaría, Registro de la Propiedad, gestoría y tasación abonados en el momento de firmar tu hipoteca.
Concretamente, los gastos recuperables son:
- Notaría: se corresponde con los gastos derivados de la firma de la escritura, así como los gastos derivados de su futura cancelación.
- Tasación de la vivienda hipotecada.
- Registro de la Propiedad: se corresponde con los gastos de inscripción de la garantía hipotecaria en dicho Registro.
- Gestoría: en la mayoría de los casos, el Banco impone que las gestiones relativas al préstamo se hagan con una gestoría elegida por ellos, sin dar otra opción, por lo que no deja margen de libertad alguno.
Estos gastos suponen, de media, para una hipoteca de unos 150.000€, unos gastos de hasta 1.500€ que no te corresponde pagar.
Además, puedes reclamar estos importes tanto si tu hipoteca está en vigor como si ya está cancelada, así como si has vendido la vivienda o has realizado novaciones posteriores al préstamo.
¿Por qué puedo reclamar la devolución de los Gastos de Formalización de la hipoteca?
A continuación vamos a explicarte por qué puedes reclamar la devolución de los gastos de formalización de tu hipoteca. Son explicaciones detalladas y algo técnicas, pero necesarias para que entiendas la importancia de la declaración de «nulidad» de la cláusula de gastos y sus consecuencias.
Haz click en los desplegables para informarte.
Por todo lo anterior, es la declaración de nulidad por abusiva de la referida cláusula de gastos de formalización de la hipoteca lo que permitirá al cliente solicitar, y sin duda conseguir, la reintegración de los gastos soportados como consecuencia de ésta.
¿Cómo efectuar la reclamación de los gastos de formalización de la hipoteca? Documentación necesaria
Como hemos visto, lo principal para poder obtener la devolución de todos los gastos de tu hipoteca será la declaración de nulidad por abusiva de la referida cláusula contenida en la misma, que hemos analizado en el punto anterior.
Reclamación previa ante la entidad bancaria
Para ello, lo primero será dirigir una reclamación inicial a la propia entidad bancaria reclamando de modo principal que admitan la nulidad de la referida cláusula, y en consecuencia, la devolución de los gastos asumidos como consecuencia de la misma (para lo que, sin duda, aconsejamos contar ya con el asesoramiento de un abogado especialista en la materia, ya que el posterior éxito en un hipotético escenario judicial puede depender de esta primera reclamación.
Nuestros servicios incluyen siempre todas las reclamaciones previas que puedan ser necesarias).
Demanda judicial
Tan solo cuando la entidad niega la nulidad referida y la devolución solicitada (o bien cuando nunca responde a nuestra reclamación), es cuando debemos interponer la correspondiente demanda judicial ante el Juzgado especializado competente de nuestra provincia. Para ello, ya no solo será aconsejable, sino ya necesario, contar con un abogado (que insistimos en que es aconsejable que sea especialista en la materia) y un procurador.
Actualmente, como consecuencia de la “brillante” idea del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear los llamados juzgados especializados, para que se encarguen de enjuiciar cualquier asunto en la que se refieran cláusulas de contractuales en las que se contengan condiciones generales de la contratación, la totalidad de los nuevos Juzgados creados al efecto están bloqueados, lo que obligará al cliente a armarse de paciencia ante un procedimiento que puede durar algo mas de un año, dependiendo de la plaza.
Ello no obstante, sin duda la espera merecerá la pena cuando el cliente vea como finalmente ha recuperado todos los gastos asumidos cuando contrató su hipoteca.
Documentación a presentar para la reclamación
Para que podamos iniciar el proceso de reclamación de los gastos de tu hipoteca, solamente deberás recopilar la siguiente documentación:
- Escritura de préstamo hipotecario.
- Factura del Notario donde formalizaste el préstamo.
- Factura del Registro de la Propiedad donde se inscribió el préstamo.
- Factura de la gestoría impuesta por el Banco.
- Factura de la tasación de la vivienda.
- Factura, en su caso, de cancelación del préstamo.
¿Por qué Confiar en Ézaro Legal?
En Ézaro Legal somos especialistas en Derecho Bancario, y podemos ayudarte a recuperar tu dinero. Tenemos amplia experiencia en el sector y siempre buscamos la satisfacción de nuestros clientes.
Ofrecemos una primera consulta gratuita para analizar la viabilidad de tu reclamación, calcular el importe a recuperar, y explicar de forma detallada y con plazos reales el procedimiento para recuperar lo que muy posiblemente será el 100 % de los gastos asumidos.
Defenderemos tus derechos tanto en la vía extrajudicial como judicial, velando en todo momento por tus intereses frente al Banco y reduciendo los tiempos del proceso al mínimo posible.
Nos gusta el trato personalizado, por lo que desde un primer momento estaremos encantados de atenderte en nuestras oficinas, asesorándote en todo momento sobre la evolución de tu asunto.
Antes de iniciar cualquier reclamación, ponte en contacto con nosotros para no correr ningún riesgo, y realizar la reclamación sin soportar ningún coste.
Reclamar Devolución Gastos Formalización Hipoteca: Preguntas Frecuentes
Contacta con Ézaro Legal, tu Despacho de confianza
En nuestro despacho ya hemos interpuesto numerosas reclamaciones relacionadas con los Gastos de Formalización, por lo que si eres un afectado podemos ayudarte a recuperar tu dinero.
Noticias y Sentencias sobre los Gastos de Formalización
Sentencia de nulidad de la Cláusula de Gastos de Formalización, ganada por nuestro despacho - Nueva Sentencia de nulidad de la Cláusula de Gastos de Formalización, por la que nuestro cliente recuperará íntegramente lo abonado a la constitución de la Hipoteca por IAJD, Notaría, Registro y Gestoría. En fecha 17 de Octubre se dictó por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Palencia una importante Sentencia […]
El Tribunal Supremo dice que tiene derecho a recuperar los gastos de la hipoteca - Según el Tribunal Supremo tiene derecho a recuperar los gastos de Notario, Registro e Impuestos. En este post le explicamos cómo reclamar los gastos de formalización de la hipoteca al banco. Ya ha pasado un año desde que la importante Sentencia del Tribunal Supremo nº 705/2015 de 23 de diciembre declaró abusiva la cláusula en la […]
Ver todas las noticias en nuestro blog »